Gago, tras la caída de Boca en Perú: “Nos faltó más profundidad”
El entrenador de Boca analizó el partido y ya piensa en la revancha en La Bombonera para seguir en la Copa Libertadores.
Una investigación del New York Times revela que nadadores chinos exculpados en controles antidopaje han generado desconfianza entre los competidores de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Deportes02 de agosto de 2024La natación olímpica se ve envuelta en un nuevo escándalo de dopaje tras una investigación del diario The New York Times, que ha despertado sospechas sobre la preparación de los nadadores chinos y ha encendido alarmas entre los principales competidores de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Dos nadadores chinos, uno de los cuales competirá en París, dieron positivo en un control antidopaje en 2022, pero fueron exculpados por las autoridades de su país, según informó el periódico. Este hecho se suma a la polémica desatada en abril de este año, cuando se reveló que 23 nadadores chinos dieron positivo por trimetazidina (TMZ), un medicamento prohibido, antes de los Juegos de Tokio en 2021. No obstante, no fueron sancionados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que aceptó las explicaciones de contaminación alimentaria proporcionadas por China.
Reacciones de los nadadores
Figuras como los norteamericanos Caleb Dressel y Katie Ledecky han expresado su desconfianza ante la limpieza de la competición. Dressel, ganador de siete medallas de oro olímpicas, fue contundente al ser preguntado si creía que competiría en igualdad de condiciones: “La verdad es que no. No creo que nos hayan dado suficientes pruebas para apoyar la forma en la que se manejó el caso”.
Ledecky, por su parte, manifestó su deseo de que todos compitan de manera limpia: “Me gustaría que todo el mundo compita limpio”.
Detalles de la investigación
Según el New York Times, en el grupo de 23 nadadores que dieron positivo en 2021 se incluye a uno de los dos exculpados en 2022, lo que sugiere una posible utilización sistemática de sustancias prohibidas. El diario, citando fuentes anónimas, reportó que un miembro de la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) señaló que World Aquatics debería haber apelado la decisión china de exculpar a los nadadores. Sin embargo, un portavoz de la federación internacional de natación afirmó que World Aquatics no recibió ninguna recomendación de la ITA para apelar el caso.
Participación en París 2024
Entre los nadadores chinos involucrados en las listas de “exculpados” se encuentran Yufei Zhang (mariposa) y Shun Wang (estilos), quienes ganaron el oro en Tokio 2020 y están presentes en París 2024. Hasta ahora, Estados Unidos ha mostrado una dominancia histórica en natación, reflejada en las medallas obtenidas tanto en Tokio 2020 como en París 2024. En Tokio, los estadounidenses ganaron 11 medallas de oro, mientras que China obtuvo 3. En París, Estados Unidos lleva 11 medallas en natación (dos de oro, cuatro de plata y cinco de bronce), mientras que China acumula 4 (dos de plata y dos de bronce).
Otros casos de dopaje en París
La natación no es el único deporte afectado por el dopaje en París 2024. La jugadora de voleibol dominicana Lisvel Eve Mejía fue separada de los Juegos por un control positivo de furosemida. También fueron excluidos la judoca iraquí Sajjad Ghanim Sehen Sehen por metandienona y boldenona, y la boxeadora nigeriana Cynthia Temitayo Ogunsemilore por consumo de diuréticos. Ambos casos fueron detectados en controles sorpresa realizados en París y confirmados por el Comité Olímpico Internacional.
Este nuevo escándalo pone en tela de juicio la integridad del deporte y plantea serios interrogantes sobre la efectividad de los controles antidopaje en el ámbito olímpico.
El entrenador de Boca analizó el partido y ya piensa en la revancha en La Bombonera para seguir en la Copa Libertadores.
El Xeneize regresa al torneo continental tras un año de ausencia, pero afrontará el debut con bajas sensibles. En Lima, enfrentará a Alianza con la obligación de lograr un buen resultado.
El DT del Millonario destacó la importancia del triunfo, aunque reconoció que el equipo aún no logra el nivel de juego esperado. También habló de la rotación, los esquemas y la posición de Driussi.
Franco Colapinto sigue en el radar de Williams, pese a su fichaje en Alpine. ¿Cuándo llegará su gran oportunidad en la F1? Mirá todos los detalles.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.