Entrevista GLP: "Milei no está ajustando a Kicillof, está ajustando a los bonaerenses", aseguró Salazar

El intendente de San Pedro dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.COM sobre la situación económica y social del distrito en tiempos de ajuste nacional.

Videos - Entrevistas07 de agosto de 2024Mariana PortillaMariana Portilla
Cecilio Salazar 21-05-2024 09.44
Cecilio Salazar, intendente de San Pedro.

Entrevista a Cecilio Salazar, intendente de San Pedro.

-Intendente, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA reveló que el 54 por ciento de los argentinos son pobres. ¿Cómo se gestiona a nivel municipal en este contexto social y económico tan complejo? 

Es un momento muy complicado, la gente está pasándola tremendamente mal. La situación se agrava día a día. Las políticas del gobierno nacional se sienten en el interior bonaerense. Hay momentos muy complejos, pero tratamos -con ayuda del gobierno de Axel Kicillof- de auxiliar a mucha gente que está incrementando el pedido de comida. 

-El intendente de Benito Juárez comentaba días atrás a grupolaprovincia.com que desde el municipio triplicaron la ayuda social. ¿Pasa lo mismo en San Pedro?

FernandezAlberto Fernández negó la imputación por violencia de género que realizó Fabiola Yañez

Sí, acá también se ha triplicado el pedido de ayuda. Colaboramos con 5 mil personas que no tienen para comprar mercadería o pagar la luz. 

-En este sentido, ¿bajó la cobrabilidad de las tasas municipales?

Sí, claro, porque lo primero que hace la gente en una situación de estas es optar por comer. Se cayó entre el 10 y el 13 por ciento la recaudación de las distintas tasas. 

Cecilio Salazar y Axel Kicillof

-¿Cómo evalúa el rol de Unión por la Patria como antagonista al mileismo?

El claro opositor a las políticas neoliberales es sin duda alguna nuestro gobernador. El tremendo ajuste que el gobierno nacional le aplica a la Provincia naturalmente se siente en los municipios. Somos 84 intendentes que respondemos a Axel Kicillof y sabemos del esfuerzo que está haciendo para llevar adelante la gestión. Nosotros nos sentimos respaldados. 

-En relación al vínculo Nación-Provincia, el gobernador aseguró que Javier Milei se la agarra con los bonaerenses porque no lo votaron en ninguna de las tres elecciones. ¿Coincide con Kicillof en que parte de sus políticas de ajuste son un pase de factura, una venganza?

Es muy posible. Con el tema de la planta de YPF en Río Negro ya estaba decidido de antemano, no pasa porque el gobierno provincial haya o no adherido al RIGI. Es otra de las medidas que se han tomado en perjuicio de los bonaerenses. 

San Pedro: Se impuso Cecilio Salazar

El gobierno nacional pretende ajustar al gobierno de Kicillof, pero en realidad está ajustando a los bonaereses. El perjuicio es tremendo. Habrá que seguir apoyando al gobernador, nosotros estamos absolutamente alineado con sus políticas, no nos hace sentir solos y nosotros no lo vamos a hacer sentir solo a él.

-En este contexto, Kicillof profundiza su oposición a Milei y refuerza su imagen hacia el interior del país. ¿Hoy es el referente nacional que se le impone al Presidente?

Sin duda alguna. La gente siente que puede contar con el gobernador. 

Te puede interesar
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

Entrevista GLP. Carmen de Areco sacude a Iván Villagrán: resultado ajustado y reclamo por zonas “inhabitables”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

La gestión del intendente quedó al límite tras una elección definida por apenas 63 votos de diferencia con La Libertad Avanza. El margen mínimo puso en evidencia la pérdida de apoyo y el creciente malestar hacia una administración cuestionada por tomar decisiones “a libro cerrado”. En Carmen de Areco aseguran que el que perdió es el pueblo, “porque ahora el oficialismo tiene la llave para hacer lo que quiera”.

Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yrigoyen

Entrevista GLP. Tambalea Ignacio Pugnanoli en Hipólito Yrigoyen: la elección dejó a su gestión al borde de la cornisa

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

El resultado local del 7 de septiembre fue un duro "llamado de atención al oficialismo", que apenas logró imponerse por dos puntos. La gestión queda expuesta ante el creciente malestar ciudadano y enfrenta fuertes críticas por la falta de inversión en áreas clave como la salud, donde la merma de especialidades alarma a los vecinos.

Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Maximiliano Suescun, intendente de Rauch

Entrevista GLP. Paliza electoral para Maximiliano Suescun en Rauch: “El oficialismo se vino a pique”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La contundente derrota de Somos BA en Rauch fue "un tirón de orejas" para Maximiliano Suescun. La elección dejó expuesta la insatisfacción con un gobierno "desgastado": áreas municipales sin funcionarios de jerarquía, reclamos de la sociedad que no fueron atendidos y una gestión que, lejos de ponerse al frente, "corre detrás de las necesidades" de los vecinos.

Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado