
Racing rescató un punto agónico ante Colo Colo y Costas fue cauto: “Veremos al final”
Racing igualó 1-1 en Chile y Costas se mostró autocrítico con el rendimiento: “Nos costó en los últimos metros”.
Este martes marca el regreso de la acción en la Copa Libertadores y la Sudamericana. Con una mezcla de desafíos y esperanzas, los equipos argentinos se preparan para sus enfrentamientos en los octavos de final.
Deportes12 de agosto de 2024Este martes, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana reanudan su actividad con los partidos de octavos de final, marcando el regreso de los torneos más importantes de la Conmebol. Tras un primer semestre lleno de emociones y desafíos, los equipos argentinos han demostrado su capacidad en ambas competencias.
San Lorenzo: A pesar de un complicado inicio en la fase de grupos, el "Ciclón" logró avanzar a los octavos de final gracias a una destacada remontada en los últimos partidos. Después de obtener solo una unidad en las primeras tres fechas, San Lorenzo venció a Independiente del Valle, Liverpool y empató contra Palmeiras. En la ida de octavos de final, enfrentará al Atlético Mineiro de Brasil.
River Plate: Con la llegada de Marcelo Gallardo, el "Millonario" ha renovado sus esperanzas en la Libertadores. River tuvo una fase de grupos impecable, terminando primero con 16 puntos, tras victorias contra Libertad y Deportivo Táchira, y un empate en Uruguay. Se medirá contra Talleres en octavos de final, con la serie comenzando este miércoles en el estadio Mario Alberto Kempes.
Talleres: Los cordobeses lograron avanzar a los octavos de final en la segunda posición de su grupo, con 13 puntos. Enfrentarán a River Plate en una serie que promete ser emocionante, iniciando el miércoles en el Mario Alberto Kempes.
Boca Juniors: Después de superar a Independiente del Valle en el repechaje, el equipo dirigido por Diego Martínez está listo para los octavos de final. Boca avanzó como segundo en su grupo y se enfrentará a Cruzeiro de Brasil, en un duelo que promete ser de alto nivel.
Racing Club: La "Academia" tuvo una excelente fase de grupos, finalizando primera con 15 puntos. Racing, que busca romper una sequía de 36 años sin títulos internacionales, se medirá ante Huachipato de Chile en los octavos de final.
Lanús: Con Ricardo Zielinski al mando, Lanús se destacó en la fase de grupos y finalizó primero con 13 puntos. En octavos de final, el "Granate" se enfrentará a Liga de Quito de Ecuador, el campeón defensor de la Sudamericana.
Rosario Central: Tras una complicada etapa en el torneo local y la salida del técnico Miguel Ángel Russo, Rosario Central llega a los octavos de final con un renovado ánimo tras el triunfo en el clásico rosarino. En el repechaje, vencieron al Inter de Porto Alegre y ahora se enfrentarán a Fortaleza de Brasil.
Belgrano: Los cordobeses sorprendieron al avanzar primeros en su grupo y superar al Inter de Porto Alegre en el repechaje. En octavos de final, Belgrano se enfrentará a Athletico Paranaense, el campeón de la Sudamericana en 2021.
Con la reanudación de ambos torneos, los equipos argentinos tienen una nueva oportunidad para brillar en el escenario internacional. Las próximas semanas prometen intensas jornadas de fútbol sudamericano.
Racing igualó 1-1 en Chile y Costas se mostró autocrítico con el rendimiento: “Nos costó en los últimos metros”.
Juegan Racing, Talleres, Independiente, Lanús y muchos más. La pelota rueda desde temprano hasta la medianoche.
Boca, River, Independiente y otros cinco equipos ya aseguraron su lugar. Cuáles son los posibles cruces y qué equipos aún pelean.
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.