Morón se une a la lucha contra la ciberludopatía con fuerte campaña
Morón lanza campaña contra la ciberludopatía en jóvenes y familias. Conoce los recursos disponibles y cómo prevenir este problema.
Municipales22 de agosto de 2024
La ciberludopatía, definida como la adicción al juego a través de plataformas digitales, ha crecido de manera alarmante en los últimos años, afectando particularmente a niños, niñas y adolescentes. La accesibilidad de las apuestas online ha provocado que este problema se expanda rápidamente, generando preocupación en diversas áreas del Estado y la comunidad.
En respuesta a esta situación, el Municipio de Morón ha lanzado una campaña de prevención con un enfoque integral que involucra a diversas áreas municipales, como Salud, Educación, Cultura, Deporte, Territorio, Comunicación, Desarrollo Social, y Derechos Humanos, entre otras.
Capacitación y abordaje integral
Uno de los pilares de esta campaña es la capacitación de los equipos municipales. Profesionales de las áreas mencionadas están recibiendo formación específica para identificar y abordar los casos de ciberludopatía, ofreciendo apoyo tanto a los jóvenes afectados como a sus familias. La estrategia incluye la articulación con dispositivos locales y provinciales para garantizar un seguimiento adecuado de cada situación.
El Municipio de Morón busca así dotar de herramientas efectivas a sus equipos técnicos para que puedan ofrecer una contención adecuada y trabajar de manera coordinada en la resolución de los casos detectados.
Concientización pública
En paralelo a las capacitaciones, Morón ha desplegado una campaña de concientización en espacios públicos y redes sociales. El objetivo es que las familias puedan identificar los signos de ciberludopatía en etapas tempranas, lo que permitiría un abordaje más efectivo y menos traumático.
Entre las acciones realizadas, destacan la colocación de afiches en puntos estratégicos de la ciudad y la difusión de contenidos informativos en redes sociales. La comuna ha hecho hincapié en la importancia de que la comunidad esté alerta y participe activamente en la identificación de posibles casos de adicción al juego online.
Los datos recientes proporcionados por la Provincia de Buenos Aires revelan la magnitud de la problemática. Según un relevamiento realizado entre estudiantes de nivel secundario, el 34% admitió haber realizado apuestas online al menos una vez, y un 12,4% indicó haberlo hecho en varias ocasiones. Estas cifras subrayan la urgencia de tomar medidas para prevenir y tratar la ciberludopatía en sus primeras etapas.El Municipio de Morón ha puesto a disposición de la comunidad recursos para quienes necesiten orientación o asistencia ante situaciones de ciberludopatía. Las personas pueden dirigirse al Centro de Salud de su barrio o comunicarse al 0800–222–5462 para recibir ayuda.
Con esta campaña, Morón se suma a los esfuerzos provinciales para enfrentar un problema que, de no ser abordado a tiempo, puede tener graves consecuencias para las nuevas generaciones y sus entornos familiares.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Sciaini impulsa la creación de la Casa de Abrigo “Creciendo Juntos” en Roque Pérez
La iniciativa busca dar respuesta a una necesidad urgente del distrito: un lugar de contención para niños y adolescentes transitoriamente separados de su entorno familiar.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.