Morón se une a la lucha contra la ciberludopatía con fuerte campaña
Morón lanza campaña contra la ciberludopatía en jóvenes y familias. Conoce los recursos disponibles y cómo prevenir este problema.
Municipales22 de agosto de 2024

La ciberludopatía, definida como la adicción al juego a través de plataformas digitales, ha crecido de manera alarmante en los últimos años, afectando particularmente a niños, niñas y adolescentes. La accesibilidad de las apuestas online ha provocado que este problema se expanda rápidamente, generando preocupación en diversas áreas del Estado y la comunidad.
En respuesta a esta situación, el Municipio de Morón ha lanzado una campaña de prevención con un enfoque integral que involucra a diversas áreas municipales, como Salud, Educación, Cultura, Deporte, Territorio, Comunicación, Desarrollo Social, y Derechos Humanos, entre otras.
Capacitación y abordaje integral
Uno de los pilares de esta campaña es la capacitación de los equipos municipales. Profesionales de las áreas mencionadas están recibiendo formación específica para identificar y abordar los casos de ciberludopatía, ofreciendo apoyo tanto a los jóvenes afectados como a sus familias. La estrategia incluye la articulación con dispositivos locales y provinciales para garantizar un seguimiento adecuado de cada situación.
El Municipio de Morón busca así dotar de herramientas efectivas a sus equipos técnicos para que puedan ofrecer una contención adecuada y trabajar de manera coordinada en la resolución de los casos detectados.
Concientización pública
En paralelo a las capacitaciones, Morón ha desplegado una campaña de concientización en espacios públicos y redes sociales. El objetivo es que las familias puedan identificar los signos de ciberludopatía en etapas tempranas, lo que permitiría un abordaje más efectivo y menos traumático.
Entre las acciones realizadas, destacan la colocación de afiches en puntos estratégicos de la ciudad y la difusión de contenidos informativos en redes sociales. La comuna ha hecho hincapié en la importancia de que la comunidad esté alerta y participe activamente en la identificación de posibles casos de adicción al juego online.
Los datos recientes proporcionados por la Provincia de Buenos Aires revelan la magnitud de la problemática. Según un relevamiento realizado entre estudiantes de nivel secundario, el 34% admitió haber realizado apuestas online al menos una vez, y un 12,4% indicó haberlo hecho en varias ocasiones. Estas cifras subrayan la urgencia de tomar medidas para prevenir y tratar la ciberludopatía en sus primeras etapas.El Municipio de Morón ha puesto a disposición de la comunidad recursos para quienes necesiten orientación o asistencia ante situaciones de ciberludopatía. Las personas pueden dirigirse al Centro de Salud de su barrio o comunicarse al 0800–222–5462 para recibir ayuda.
Con esta campaña, Morón se suma a los esfuerzos provinciales para enfrentar un problema que, de no ser abordado a tiempo, puede tener graves consecuencias para las nuevas generaciones y sus entornos familiares.

Pergamino: avanzan las obras hidráulicas y de infraestructura deportiva en el distrito
En avenida Yrigoyen comenzará la excavación del conducto del Ramal Norte, mientras que en la Villa Deportiva avanzan las tareas de renovación y reordenamiento para garantizar la seguridad y el disfrute de los vecinos.
El intendente destacó la figura de Cristina Kirchner como “mito vivo” y la movilización popular que inspira, al tiempo que celebró la unidad comunitaria en el Día de la Bandera.

Mussi: "El pueblo tiene memoria y es leal con quien abraza las banderas de la Justicia Social"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, se refirió a la movilización que se realizó a Plaza de Mayo en defensa de la democracia y contra la condena de CFK, como consignas.

Menéndez: “El pueblo volvió a decir presente en Plaza de Mayo”
El intendente de Merlo participó de la movilización en rechazo a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. “Con unidad, organización y esperanza, seguimos al lado de nuestra gente”, expresó.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.

Informe revela cómo se reparte la riqueza en la Argentina: el mapa completo
La Provincia de Buenos Aires y CABA generan más de la mitad del PBI nacional. El Norte, muy rezagado. Mirá cómo es el mapa económico de la desigualdad.

Encuesta UBA: el nombre que más suena para suceder a Cristina
Cristina Kirchner quedó fuera de la cancha y una encuesta de la UBA sacudió al PJ: conocé quién pica en punta y qué pasa con Máximo, Massa y Grabois.