San Pedro presentó el Plan Estratégico de Educación Superior 2024-2034
El Municipio de San Pedro presentó su Plan Estratégico de Educación Superior 2024-2034, un proyecto a diez años que busca ampliar el acceso a la educación, fortalecer la formación continua y crear el Polo Universitario San Pedro (PUSAP).
Municipales22 de agosto de 2024

En un acto realizado en el Salón de Actos de la Escuela Normal, la Municipalidad de San Pedro, a través de la Dirección de Educación y Capacitación, presentó este jueves el Plan Estratégico de Educación Superior 2024-2034. Este plan, diseñado para los próximos diez años, tiene como objetivo ampliar el acceso a la educación superior, impulsar la formación continua y fortalecer las capacidades de los estudiantes locales a través de programas y acuerdos estratégicos con distintas universidades.
El evento contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco; el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el Secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Prof. Mariano Arnal; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Vlaemink, junto a concejales, secretarios y directores municipales. También participaron la presidenta del Consejo Escolar, Silvina García, consejeros escolares, la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Lorena López; la Lic. Milagros Millet de la Fundación Arcor, la Lic. Lorena Peña, referente de Educación y Capacitación de INTA San Pedro, la Cacique Nala, autoridad indígena y presidenta de la mesa indígena del HCD, el grupo Ideas Jóvenes, y alumnos de quinto año de la Escuela Normal.
Este plan estratégico busca armonizar los esfuerzos de las diversas instituciones educativas del distrito y generar el Polo Universitario San Pedro (PUSAP). Entre sus principales ejes, se destacan la ampliación del acceso a la educación superior, la capacitación y formación continua, y la implementación de programas de orientación vocacional e introducción al mundo universitario. También se prevé el establecimiento de acuerdos estratégicos con universidades que permitirán generar conocimiento en áreas clave como la agroindustria, el turismo y la economía del conocimiento.
Durante la ceremonia, el grupo Ideas Jóvenes realizó el discurso de apertura, destacando que "este día marcará un antes y un después en la historia educativa de San Pedro". Posteriormente, el Director de Educación y Capacitación, Prof. Alan Ocampo, y el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, formalizaron la firma de un convenio marco con la Universidad Nacional de Rosario, que será refrendado la próxima semana por el Rector Lic. Franco Bartolacci.
El Director de Educación, Prof. Alan Ocampo, expresó que el Plan Estratégico de Educación Superior 2024-2034 nace como respuesta a las necesidades planteadas por los jóvenes de San Pedro y cuenta con el respaldo total del Intendente Cecilio Salazar. Afirmando que traza un rumbo claro para la próxima década, centrado en abrir las puertas del Polo Universitario a los jóvenes, beneficiando a la comunidad en pos de la justicia social y garantizando el acceso a la igualdad de oportunidades.
Por su parte, el Jefe de Gabinete Alfredo Carrasco, destacó la importancia de las políticas educativas y el compromiso inquebrantable del gobierno que encabeza Cecilio Salazar con la educación superior y el futuro de la comunidad.
Manifestando además que "no hay apuesta más importante, ni hay inversión más grande para un municipio, que todo lo que tenga que ver con las políticas educativas."
Con este Plan Estratégico de Educación Superior 2024-2034, la Municipalidad de San Pedro busca posicionar a la ciudad como referente en la región, impulsando el futuro educativo y profesional de nuestros jóvenes, y cimentando las bases para un desarrollo económico y social sostenible.

Ferraris impulsa educación, infraestructura y producción en Alem
El intendente Carlos Ferraris entregó un subsidio al Consejo Escolar, el municipio avanza con la reconversión lumínica, se realizó un nuevo acto licitatorio y Alberdi se alista para vivir la 21º edición de su tradicional fiesta.
Desarrollo local, identidad y cultura: tres hitos recientes en Las Flores
El intendente Alberto Gelené representó al distrito en el Congreso CREA 2025, la comunidad de Pardo festejó su aniversario número 149 y el Centro Cultural El Malacara llevó adelante su primer certamen de danzas con gran convocatoria.

Ianantuony: “Es con más trabajo, educación y salud”
El jefe comunal participó de un encuentro de Fuerza Patria, celebró el aniversario de Miramar, recorrió obras en el Polideportivo Municipal y acompañó la implementación de un programa de salud escolar.
El municipio otorgó escrituras a familias del distrito, finalizó el recambio de 190 luminarias en Monte Chingolo y alcanzó más de 12.700 intervenciones de poda en distintos barrios.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.