¿Otra vez sopa?: Caputo analiza volver a aumentar la luz y el gas
A pesar de la inflación, el ministro Caputo evalúa nuevos aumentos en luz y gas para reducir subsidios. Entérate de las cifras estimadas.
Economía29 de agosto de 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, está evaluando la posibilidad de aplicar un nuevo aumento en las tarifas de luz y gas a nivel nacional en septiembre. Esta decisión, aunque podría contribuir a reducir los subsidios estatales, genera preocupación debido a su impacto en la inflación y en el bolsillo de los consumidores.
Un ajuste que se siente
Según fuentes cercanas al Gobierno, el incremento promedio que se baraja sería del 4% en las facturas de hogares, industrias y comercios. Esta suba sería ligeramente inferior a la que se aplicará en las tarifas de agua y cloacas en el área metropolitana, donde Aysa ya anunció un ajuste similar.
El posible aumento se sumaría a otros factores que presionan el costo de vida, como la quita de subsidios al transporte en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia, y la suba del 2,5% en los combustibles, motivada por un nuevo diferimiento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
La lupa sobre la energía
En cuanto a las boletas de energía, el equipo de Caputo está analizando la magnitud de la suba que se implementará a partir del próximo mes. Las empresas del sector trabajan con una pauta de ajuste de entre el 2% y el 4% en los precios de la electricidad y el gas, así como en los costos de transporte y distribución.
Aunque la inflación de julio fue del 4% y se espera un nivel similar para agosto, el impacto de las nuevas subas en las tarifas de energía podría seguir afectando el poder adquisitivo de la población, complicando la recuperación económica.
El fin de los subsidios
Actualmente, los usuarios residenciales cubren el 57% del costo real del gas y el 64% de la electricidad, según cálculos de la Secretaría de Energía. El resto está cubierto por subsidios, y Caputo analiza la posibilidad de avanzar hacia una cobertura total del costo por parte de los usuarios. Este ajuste, sin embargo, debe ser balanceado con la situación social y el objetivo de que la inflación continúe desacelerándose.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más
A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.

Encuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler
El 40% del salario de los inquilinos se destina al alquiler. La crisis habitacional sigue golpeando en Argentina. ¿Qué medidas se piden al Estado?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?