
Bahréin enciende los motores: la F1 entra en calor y crecen las apuestas por Colapinto
Se corre en Bahréin, Norris manda y Alpine no suma. Franco Colapinto sigue afuera pero acecha el lugar de Doohan. Todos los detalles del GP.
Argentina celebra otro bronce en los Juegos Paralímpicos: Juan Samorano brilla en taekwondo y repite su hazaña de Tokio 2020. ¡Conocé su historia!
Deportes31 de agosto de 2024Argentina suma una nueva medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024 gracias a la destacada actuación de Juan Samorano. El parataekwondista, quien ya había obtenido la medalla de bronce en Tokio 2020, repitió su hazaña al vencer al uzbeco Javokhir Alikulov por 6-5 en la categoría -70kg K44. Esta victoria marca la segunda presea para la delegación argentina en la presente edición de los Juegos, sumándose al bronce obtenido por Antonella Ruiz Díaz en lanzamiento de bala.
Juan Samorano, de 42 años, mostró un rendimiento sobresaliente en su jornada en los Juegos Paralímpicos de París. Tras iniciar la competición con una victoria por 14-10 sobre el tailandés Tanapan Sotthiset, Samorano enfrentó una dura derrota en cuartos de final contra el japonés Shunsuke Kudo en el Round de oro, después de empatar 2-2 en el primer asalto. Sin embargo, el parataekwondista logró redimirse en el Repechaje con una contundente victoria por 15-3 sobre el georgiano Giorgi Nikoladze, asegurando su lugar en la disputa por la medalla de bronce.
En el combate por el tercer lugar, Samorano empezó con una ventaja de 4-0 en los primeros segundos del round, que logró mantener hasta el final del enfrentamiento, superando al campeón parapanamericano Alikulov. Este resultado refuerza el impresionante desempeño de Samorano, quien había ganado la medalla dorada en Santiago 2023.
La historia de Juan Samorano es un testimonio de superación personal y deportiva. En una entrevista previa con Infobae, Samorano relató el trágico accidente que sufrió a los 23 años, el cual le provocó la amputación del brazo derecho. El suceso cambió su vida drásticamente, llevándolo a enfrentarse a dificultades físicas y emocionales. Sin embargo, su encuentro fortuito con el taekwondo, mientras buscaba una nueva dirección en su vida, marcó el inicio de una nueva etapa de éxitos y desafíos superados.
“En el momento del accidente tenía 23 años. Yo trabajaba en la vía pública arriba de una camioneta. Pegaba afiches y hacía las carteleras de los paneles que estaban al costado de las autopistas. Ese día, mi compañero que manejaba se quedó dormido porque veníamos de mucho trabajo. Chocamos en Liniers contra un guardarrail”, contó Samorano. “A partir de ahí volví a nacer”, resumió sobre su proceso de adaptación y aceptación.
El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli, felicitó a Samorano a través de Twitter, destacando su inspirador camino y el impacto positivo de su logro en las futuras generaciones de atletas: “¡¡¡Felicitaciones Juan Samorano!!! Otra medalla de bronce para la Argentina de la mano del taekwondo adaptado, y de nuestro representante que ganó esta misma insignia en Tokio 2020. Profunda admiración por tu camino inspirador de garra, perseverancia y determinación, que sin duda inspirará a futuras generaciones de atletas”.
La delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de París 2024 incluye atletas en diversas disciplinas, destacándose en Atletismo, Natación, Fútbol para ciegos, Ciclismo, Judo, Boccias, Tenis, Tenis de mesa, Paracanotaje, Parataekwondo, Tiro deportivo, Esgrima, Pesas y Remo. Además de la medalla de bronce de Samorano y el bronce de Antonella Ruiz Díaz, los atletas argentinos continúan destacándose en sus respectivas competencias, demostrando la fortaleza y el compromiso del deporte paralímpico en el país.
Con la actuación de Samorano y Ruiz Díaz, Argentina reafirma su presencia en el escenario internacional de los Juegos Paralímpicos, resaltando la importancia del deporte adaptado y el potencial de los atletas argentinos.
Se corre en Bahréin, Norris manda y Alpine no suma. Franco Colapinto sigue afuera pero acecha el lugar de Doohan. Todos los detalles del GP.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
El equipo de Javier Mascherano revirtió la serie ante Los Ángeles FC y se metió entre los cuatro mejores gracias a una actuación consagratoria de Lionel Messi.
El DT de River reflexionó sobre el empate 0-0 y se mostró optimista a pesar de la falta de contundencia de su equipo.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?