Entrevista GLP. Gil se diferencia de Milei: "No creo en el Estado mínimo, creo en el Estado presente"
La senadora del bloque UCR-Cambio Federal reafirma su creencia en la importancia de un gobierno que, "con cuentas claras y equilibradas", intervenga para aliviar el sufrimiento de la gente.
Videos - Entrevistas04 de septiembre de 2024


-Senadora, finalmente habrá disputa interna en la UCR entre Miguel Fernández y Pablo Domenichini. ¿Lamenta, en lo personal, que no se haya llegado a la unidad de cara al 6 de octubre?
Nosotros entendemos la unidad como valor estratégico para lo que viene en el 2025, donde los bonaerenses tenemos que sacar a la provincia del estancamiento. En ese marco, siempre creíamos que tenía que haber una lista de unidad. Pero si hay algo que sabe el radicalismo, es de internas. No nos asusta para nada ese proceso, que es un proceso absolutamente histórico y natural dentro de nuestro partido.
Vamos a ir a las urnas con alegría, convocando a los afiliados para que acompañen a Miguel Fernández, que es un hombre de diálogo, de consenso, de gestión y es una de las personas que necesita la provincia de Buenos Aires para todo el proceso que viene.
-Consenso y diálogo, dos cualidades tan necesarias en estos tiempos políticos y sociales tan turbulentos…
Por supuesto, Miguel Fernández es una síntesis de esas dos palabras, también es una síntesis de gestión, es un hombre que ha sido candidato a vicegobernador en la última elección. Es una persona muy receptiva y conoce la realidad del conurbano,pero también del interior profundo, cuáles son sus dilemas, sus problemas, su idiosincrasia. Es el hombre indicado.
-Pensando en la futura conducción, ¿cuáles son los desafíos de la UCR bonaerense?
Fortalecernos en aquellos territorios donde hoy no gobernamos. Tenemos 27 intendentes en la provincia de Buenos Aires y esto es un dato que refleja un poco la interna que vamos a atravesar porque de esos 27, 20 acompañan a Miguel Fernández.
Queremos cambiar esta provincia que nos duele en términos de inseguridad en el Conurbano, en términos de obras hidráulicas que deben concretarse en el interior. Hay muchos ejes por abarcar y tenemos que posicionarnos porque somos un partido de poder, pero también somos un partido de ideas, y en función de eso debemos encaminarnos al 2025 y al 2027 con un candidato a gobernador.
-¿Cómo califica los dos períodos de gestión de Maxi Abad al frente del Comité?
Muy positivos porque bajo su conducción la UCR tuvo protagonismo y se transformó en un partido moderno. Es de destacar que bajo su figura el radicalismo volvió a tener un senador nacional por la Provincia después de 20 años. Eso es de un valor trascendental para el espacio.
-¿Cómo debe posicionarse el espacio frente a la gestión nacional de Javier Milei?
No creemos en el Estado mínimo, creemos que el Estado presente, obviamente, con cuentas claras, equilibradas, pero con un Estado presente sobre todo en períodos de crisis donde la gente la está pasando realmente mal.

Entrevista GLP. "Mucha droga ha pasado por acá y el que denuncia corre riesgos”: en Mercedes la inseguridad se agrava mientras Ustarroz "dibuja los números" del delito
Vecinos apuntan contra el intendente de La Cámpora, Juan Ignacio Ustarroz, por no enfrentar la inseguridad real que golpea las calles. Además, denuncian que los barrios están "abandonados" con cloacas colapsadas y servicios básicos deficientes. "Tiene las prioridades muy erradas", aseguran.

Entrevista GLP. Punta Indio en crisis con deudas millonarias y "médicos que se van porque no les pagan": "David Angueira no asume su responsabilidad"
Crecen las críticas a David Angueira por una gestión municipal endeudada, con servicios colapsados, salud en crisis y obras inconclusas. Lo acusan de sostener un modelo agotado, clientelar y sin rumbo, que arrastra a Punta Indio a un deterioro cada vez más profundo.

Entrevista GLP. Javier Osuna: “Cristina está llamada a jugar en otro escenario, no como candidata seccional”
El intendente de General Las Heras pidió “dejar de lado los excesos de protagonismo y apostar a una unidad verdadera” dentro del oficialismo bonaerense, con el objetivo de construir una alternativa opositora sólida que pueda derrotar a Javier Milei.

Entrevista GLP. Luciano Bugallo: “El PJ está desordenado, no piensa en la provincia y su interna está haciendo daño”
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica avaló la facultad del gobernador para fijar la fecha de los comicios, pero criticó la demora en la definición, el rechazo a la boleta única y la falta de debate en la Legislatura por la interna del oficialismo.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.