
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Kicillof busca consolidar la educación inicial con la obligatoriedad de la sala de 3 años y la construcción de nuevas escuelas. Conocé más acá.
Política09 de septiembre de 2024En un emotivo acto por el Día del Maestro, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la presentación de un proyecto de ley para hacer obligatoria la educación inicial desde los 3 años. El mandatario destacó que la medida busca incrementar la tasa de asistencia en la provincia, que actualmente se sitúa en un 74%, frente al 64% a nivel nacional, con el objetivo de alcanzar un 80% de cobertura para fin de año.
Acompañado por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara, Kicillof hizo énfasis en la importancia de la educación pública como columna vertebral de la sociedad bonaerense. "Cuando atacan a la escuela pública, atacan un espacio de solidaridad, diálogo y contención", remarcó el gobernador ante un auditorio compuesto por docentes, inspectores y sindicatos.
La iniciativa para hacer obligatoria la sala de 3 años responde al interés de fortalecer el ciclo educativo desde sus primeras etapas. Actualmente, un 26% de los niños en Buenos Aires no accede a esta etapa educativa, y el proyecto pretende reducir esa brecha, ofreciendo una base sólida para el desarrollo de los más pequeños.
"El ataque a la escuela pública fracasó", declaró Kicillof, y subrayó que, pese a las críticas, la demanda por educación pública sigue siendo alta en todas las localidades de la provincia.
Otro de los anuncios destacados fue la firma de convenios para la construcción de 19 nuevos edificios escolares en 11 municipios bonaerenses, una respuesta a la paralización de más de 1000 obras a nivel nacional, de las cuales 80 corresponden a instituciones educativas. En contraste, Kicillof enfatizó que su gestión ha inaugurado 230 nuevas escuelas, de las cuales 106 son jardines de infantes, un paso fundamental en la expansión de la jornada escolar y la mejora de la infraestructura educativa.
Entre los municipios que recibirán nuevos establecimientos educativos se encuentran Presidente Perón, General Rodríguez, San Vicente, Pilar, Moreno, Florencio Varela, Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Merlo y Lomas de Zamora.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, también tomó la palabra durante el acto, recordando la importancia de garantizar el derecho a la educación como una bandera irrenunciable. "La educación es un derecho que el Estado debe garantizar. No nos lo pueden quitar, y lo vamos a defender a capa y espada", afirmó con determinación, reconociendo que, si bien aún existen carencias, la gestión de Kicillof ha realizado valientes decisiones pedagógicas que buscan transformar la educación en la provincia.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?