Polémica: el Gobierno compra café por $61 millones
La Casa Rosada gastó $61 millones en café y medialunas. La polémica crece al conocerse que solo una empresa ofertó.
Política11 de septiembre de 2024
El Gobierno ha realizado una millonaria compra de café, azúcar y edulcorante para abastecer los desayunos y meriendas en la Casa Rosada, generando una nueva polémica sobre los gastos del Estado. El monto total de la licitación asciende a $61.306.200, lo que equivale aproximadamente a 48 mil dólares. La licitación contó con una particularidad llamativa: solo una empresa se presentó para cubrir la demanda, Cabrales S.A., que resultó adjudicada.
Detalles de la compra
Según información publicada en el expediente (EX-2024-57926642) del 5 de agosto, Presidencia adquirió 3.000 kilos de café en grano a un precio de $17.350 por kilo. A su vez, se compraron 800 cajas de azúcar, cada una con 800 sobres, a $14.500 por caja. Además, el Estado adquirió 600 bultos de edulcorante, cada uno con un valor unitario de $3.827 pesos. Estos productos serán destinados a los desayunos y meriendas que se sirven tanto en la Casa Rosada como en la Residencia Presidencial de Olivos.
La compra fue realizada por la Unidad Operativa de Contrataciones de la Secretaría General de Presidencia, encabezada por Karina Milei, hermana del presidente. El documento también lleva la firma de Pablo Sebastián Benvenuto, el mismo administrador que en su momento aprobó la compra de medialunas para la Casa de Gobierno, un gasto que ya había generado críticas en redes sociales.
Una licitación polémica
Lo que ha causado revuelo es que solo una empresa, Cabrales S.A., presentó oferta en el proceso licitatorio. Este hecho ha sido motivo de debate, ya que se esperaba una mayor participación de proveedores en una compra de tal magnitud. Este no es el único gasto en provisiones que ha sido blanco de críticas; recientemente, se dio a conocer que el Gobierno gastó $16 millones en medialunas y panes para los desayunos oficiales.
Según la información revelada, la empresa Desarrollo Estratégico Comercial S.A., que ya proveía estos productos durante la administración de Alberto Fernández, continúa siendo la adjudicataria para la provisión de medialunas y panes. Esto ha levantado preguntas sobre la continuidad de proveedores, pese a los cambios en el Gobierno.
Gasto en medialunas y panes
La licitación para la compra de medialunas y panes ascendió a $16.677.288,10 (aproximadamente US$13.235). Este proceso fue aprobado el 22 de agosto y, al igual que la compra de café, estuvo bajo la supervisión de la Secretaría General de Presidencia. En total, se adquirieron 5.000 panes precocidos congelados, 10.800 panes para hamburguesas, y 9.720 medialunas entre las variedades de manteca y grasa.
Este gasto ha generado controversia, especialmente considerando que se trata del mismo proveedor que abasteció a la Casa Rosada durante la administración anterior, y que en diciembre del año pasado había sido dado de baja por decisión del entonces encargado de las redes sociales gubernamentales, Iñaki Gutiérrez.
La noticia ha desatado una ola de reacciones en redes sociales, donde se critica el alto costo de las provisiones, así como la falta de transparencia en el proceso licitatorio. Aunque el Gobierno defiende la necesidad de estas compras para el correcto funcionamiento de la administración, las críticas no cesan, y el tema sigue siendo debatido tanto en la opinión pública como en los círculos políticos.

Encuesta 2025: el rumbo del Gobierno, bajo la lupa del electorado
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.

El PRO bonaerense debate su futuro: tensión interna y límites al acuerdo con La Libertad Avanza
Dirigentes bonaerenses del macrismo se reúnen en San Telmo mientras crece el malestar por las condiciones que impone el entorno de Javier Milei.

Violento ataque a Roberto Navarro tras la escalada verbal de Milei contra periodistas
Navarro terminó en una clínica tras un golpe en la cabeza. La agresión ocurrió 48 horas después de que Milei pidiera “odiar más” a periodistas.

El armado de LLA en Provincia, en jaque por demoras judiciales
Con el congreso postergado y trabas en la inscripción, La Libertad Avanza sufre un revés: la estrategia de Milei en la provincia de Buenos Aires se complica.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.