Alerta en hospitales bonaerenses: crece la demanda por falta de cobertura
Subas en medicamentos y prepagas disparan la demanda en hospitales de Buenos Aires. En Junín, los pacientes aumentaron un 100% en lo que va del año.
Política17 de septiembre de 2024


La situación de los hospitales públicos en la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles críticos, con un incremento promedio del 30% en la demanda durante el primer semestre de 2024. La región más afectada es Junín, donde el aumento llega al 100%, según datos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP).
Junín: el epicentro de la crisis
La región sanitaria III, que abarca municipios como Junín, Chacabuco y General Arenales, ha sido la más golpeada por la creciente demanda de atención médica. Los hospitales de Junín, en particular, vieron cómo la cantidad de pacientes subió exponencialmente, de 27.084 en 2022 a 34.421 en agosto de 2024.
Medicamentos y prepagas: el detonante
El gobernador Axel Kicillof atribuye este aumento de la demanda a las subas en medicamentos y prepagas, impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Según Kicillof, estos incrementos están llevando a los pacientes a buscar atención en los hospitales públicos, ya que muchas obras sociales y prepagas no cubren lo necesario.
Impacto en otras regiones de la provincia
Además de Junín, otras regiones como la V, que incluye a municipios como San Isidro y Tigre, también han visto un fuerte aumento en la demanda hospitalaria. En esta zona, la cantidad de pacientes creció un 35% en el primer semestre de 2024.
Testimonios de los hospitales y autoridades
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y directores de hospitales de Mar del Plata y Rojas confirmaron que esta crisis se repite en toda la provincia, con pacientes mutualizados que buscan atención en hospitales públicos debido a la falta de cobertura adecuada.

Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.