
El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.
Los gremios deberán garantizar un servicio mínimo en el transporte público durante paros, según el nuevo proyecto del PRO. Enterate de las implicancias.
Legislativas18 de septiembre de 2024El bloque del PRO, liderado por el diputado Gerardo Milman, ha impulsado una nueva iniciativa legislativa que busca declarar al transporte público de pasajeros como un “servicio esencial para el desenvolvimiento de la vida cotidiana de la población”. Este proyecto surge tras la reciente decisión del gobierno de declarar servicio esencial a la aeronáutica civil y comercial.
De acuerdo con la propuesta presentada, los gremios que decidan llevar adelante medidas de fuerza que afecten al transporte deberán asegurar una prestación mínima. Esto implicará que se mantenga operativo un servicio básico en los principales corredores y áreas de mayor demanda, según las necesidades de la población.
El objetivo, según explicó Milman, es evitar que las huelgas en el sector de transporte público paralicen por completo la movilidad de los ciudadanos, en especial de aquellos que dependen del servicio para llegar a sus trabajos.
El proyecto también establece que las empresas prestadoras del servicio de transporte estarán obligadas a contar con una dotación mínima de personal y vehículos durante los días de paro. Esta medida apunta a garantizar que el servicio continúe operando, aunque sea de manera limitada, en las zonas clave.
La iniciativa del PRO incluye en su alcance a trenes, colectivos interjurisdiccionales y ómnibus de larga distancia, en un intento de cubrir todos los modos de transporte terrestre que son utilizados a diario por millones de argentinos.
El proyecto prevé sanciones en caso de que tanto gremios como empresas no cumplan con las obligaciones establecidas. Las multas y la posibilidad de perder la personería jurídica forman parte de las medidas previstas para quienes no garanticen el servicio mínimo durante las huelgas.
Además, desde el PRO explicaron que, si bien no han iniciado conversaciones formales con otros bloques, esperan lograr un amplio consenso para la aprobación del proyecto.
Milman, acompañado por otras figuras del bloque como Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli, aseguró que el proyecto será girado a la Comisión de Transporte de manera inmediata. El objetivo del PRO es mejorar la vida de los trabajadores, quienes son los principales usuarios del transporte público y los más afectados por las interrupciones en el servicio.
El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.