
Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.
El gobierno argentino rechazó las órdenes de captura emitidas por Venezuela contra Javier Milei, su hermana Karina y Patricia Bullrich. ¡Enterate los detalles!
Política19 de septiembre de 2024El gobierno de la República Argentina expresó su rechazo absoluto a la orden de detención internacional emitida por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en contra del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida fue calificada como una respuesta desproporcionada y arbitraria al caso del avión venezolano-iraní de Emtrasur, retenido en Buenos Aires desde 2022.
A través de un comunicado oficial, Cancillería dejó en claro su postura, subrayando que "el caso fue resuelto por el Poder Judicial argentino", el cual actúa de manera independiente del Ejecutivo. La misiva, además, criticó la falta de división de poderes en Venezuela, donde el régimen de Nicolás Maduro impone decisiones judiciales sin restricciones.
Venezuela acusa a las autoridades argentinas de "robo agravado" y "asociación para delinquir", entre otros cargos. En respuesta, Patricia Bullrich declaró: "Maduro demuestra que es un tirano", reafirmando su confianza en el sistema judicial argentino y asegurando que no temen a las represalias del régimen venezolano.
Este conflicto se da en un contexto de creciente tensión entre ambos gobiernos, exacerbado por la reciente decisión de la justicia argentina de investigar a Maduro por violaciones a los derechos humanos en Venezuela. La situación, lejos de apaciguarse, parece avivar la confrontación entre las dos naciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, no dudó en responder irónicamente al pedido de captura, calificándolo como un "delirio astronómico". Esta reacción refuerza el posicionamiento del gobierno argentino, que sostiene que las acusaciones de Venezuela carecen de fundamento y buscan desviar la atención de los problemas internos del país caribeño.
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.