
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
Martín Endere asume en el Consejo de la Magistratura bonaerense tras la renuncia de Compagnoni, devolviendo al PRO un espacio clave en la justicia provincial.
Política25 de septiembre de 2024Tras semanas de negociaciones, el PRO logró recuperar su lugar en el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires con la incorporación del diputado Martín Endere. Este movimiento llega después de la renuncia de Fernando Compagnoni, quien dejó su puesto tras sumarse al bloque PRO Libertad, una facción surgida de la interna del partido liderada por Patricia Bullrich.
Endere, cercano al ex intendente de Olavarría Ezequiel Galli, asumió formalmente en una sesión desarrollada en la Legislatura bonaerense. Su designación marca un punto de inflexión para el partido, que vuelve a tener injerencia en uno de los organismos clave en la designación y control de jueces en la provincia.
El conflicto se originó en mayo cuando el PRO bonaerense se fracturó, provocando la creación del bloque PRO Libertad. Compagnoni, al integrarse a esta nueva corriente, debió dejar su lugar en el Consejo de la Magistratura, en base a una cláusula que exige la ratificación o veto de un legislador que abandona su bancada. Tras semanas de tensiones, el PRO finalmente consiguió su reemplazo.
El Consejo de la Magistratura cumple una función crucial en el sistema judicial de Buenos Aires, seleccionando jueces y miembros del Ministerio Público. Su tarea es asegurar que los procesos de designación sean transparentes y basados en la idoneidad y solvencia moral de los postulantes. Está compuesto por representantes del poder Ejecutivo, Legislativo, el sistema judicial y el Colegio de Abogados de la provincia.
Durante su asunción, Endere destacó la importancia de su nuevo rol y agradeció a los miembros de su bloque, especialmente a su presidente, Agustín Forchieri. “Es un enorme desafío y una gran responsabilidad. Vamos a trabajar para hacer nuestro aporte y mejorar el sistema judicial de la provincia”, aseguró.
Con este nombramiento, el PRO busca consolidar su influencia en el ámbito judicial, un sector clave para su estrategia política en Buenos Aires.
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.