Entrevista GLP: "El gobierno nacional nos quiere acostumbrar a ser pobres", aseguró Sergio Barenghi
El intendente de Bragado analizó el impacto de las políticas nacionales en los sectores más vulnerables. Además, destacó el respaldo del gobierno de Axel Kicillof y la administración ordenada de los recursos municipales.
Videos - Entrevistas30 de septiembre de 2024
-¿Cómo avanza la gestión municipal? ¿Cuál es la situación de Bragado en el marco de este cuadro socioeconómico que atraviesa el país?
Nosotros contamos con un respaldo muy importante del gobierno provincial, que ha dado marcha a las obras que estaban pendientes, como la construcción de un Centro de Atención Primaria (CAP), la culminación de viviendas, dos plantas cloacales y el llamado a licitación de una obra de gas muy importante en Mechita.
Desde lo local tratamos de llevar adelante una tarea importante en la salud porque el hospital municipal tiene mucha demanda y está siempre cubierto. Hemos contratado a muchísimos profesionales y estamos reactivando las salas periféricas para poder aliviar, de alguna manera, la situación del nosocomio.
-En muchos municipios ha caído la recaudación de las tasas. ¿Cómo hacen para evitar los problemas financieros? ¿Tuvieron que ajustarse en algunas áreas en particular?
Desde el inicio de la gestión trabajamos de manera muy austera, hubo que fijar prioridades en la salud, en los servicios prestados en los barrios para que los vecinos tengan accesibilidad, y en el tránsito. Hay otras cuestiones que creo que son importantes, pero no son tan urgentes, como hacer festivales. Eso lo fuimos dejando de lado para priorizar lo que es más urgente, lo que nos ha permitido llevar adelante la parte financiera de una manera ordenada. No nos sobra, pero tampoco nos falta.
-Y en este panorama tan delicado, con más de la mitad del país bajo la línea de la pobreza, ¿cree que las políticas que está llevando adelante el gobierno nacional se pueden sostener por mucho tiempo más?
Yo creo que no, yo creo que se le está pidiendo demasiado sacrificio a los sectores más castigados y al sistema productivo formal que también está sufriendo. No veo viable esto. Yo creo que el esfuerzo tiene que ser compartido con los sectores que son beneficiados.
Este gobierno no nos está pidiendo un sacrificio temporal para salir de la pobreza, este gobierno está intentando que nos acostumbremos a ser pobres. Y eso no creo que la gente lo tolere demasiado tiempo más.
Sergio Barenghi junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis
-Por último, intendente, me gustaría hablar del peronismo. ¿Cuál le parece que tiene que ser el rol del partido en este contexto que está atravesando el país?
Lo que le pido al partido, al igual que en Bragado, es que acompañe la gestión, respalde a los compañeros que tenemos responsabilidad de gobierno y que ya demasiados ataques sufrimos de parte de La Libertad Avanza, del PRO y del radicalismo que intentan menospreciar nuestra tarea. Hacia afuera tenemos que estar unidos.
-¿Hoy el gobernador Axel Kicillof es la alternativa del PJ?
Y sí, es el máximo referente en nuestra provincia, con el que tenemos contacto directo.

Entrevista GLP. “Parece que Milei viviera en un termo”: Cantero cuestionó el rumbo del gobierno nacional
La intendenta de Presidente Perón apuntó contra el jefe de Estado por “no escuchar el mensaje de las urnas” y advirtió sobre el impacto de la crisis económica en los municipios. “Hacemos malabares para llegar a la gente”, afirmó.

Entrevista GLP. “No sabemos dónde está el dinero”: Jorge Etcheverry bajo la lupa judicial por las fotomultas en Lobos
Avanza la investigación y se detectan múltiples irregularidades: CECAITRA no estaba habilitada para brindar el servicio, pero "sigue funcionando"; el convenio no fue avalado por el Concejo Deliberante; aseguran que su contratación no se justifica, ya que había alternativas; y que lo recaudado "no se ve reflejado" en seguridad vial, su destino previsto.

Entrevista GLP. Román Bouvier: “No podemos seguir viviendo en la pelea entre el populismo de derecha y el de izquierda”
El intendente de Rojas y candidato a diputado nacional apuesta a que el domingo 26 la ciudadanía optará por la alternativa de centro que representa la alianza UCR-CC, lejos de “los extremos que no conducen a nada”, y subraya: “La gente necesita que la política trabaje al servicio de la comunidad y no de la casta”.

Entrevista GLP. Esteban Reino: “El votante radical de Balcarce va a tener libertad de acción”
El intendente analizó el escenario electoral de cara al domingo 26 y llamó a construir una alternativa de centro “grande y fuerte” que supere la polarización. Además, repasó los desafíos de su gestión en un contexto económico complejo, marcado por recursos limitados y un sistema de salud sobrecargado.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.