Entrevista GLP: "El gobierno nacional nos quiere acostumbrar a ser pobres", aseguró Sergio Barenghi
El intendente de Bragado analizó el impacto de las políticas nacionales en los sectores más vulnerables. Además, destacó el respaldo del gobierno de Axel Kicillof y la administración ordenada de los recursos municipales.
Videos - Entrevistas30 de septiembre de 2024
-¿Cómo avanza la gestión municipal? ¿Cuál es la situación de Bragado en el marco de este cuadro socioeconómico que atraviesa el país?
Nosotros contamos con un respaldo muy importante del gobierno provincial, que ha dado marcha a las obras que estaban pendientes, como la construcción de un Centro de Atención Primaria (CAP), la culminación de viviendas, dos plantas cloacales y el llamado a licitación de una obra de gas muy importante en Mechita.
Desde lo local tratamos de llevar adelante una tarea importante en la salud porque el hospital municipal tiene mucha demanda y está siempre cubierto. Hemos contratado a muchísimos profesionales y estamos reactivando las salas periféricas para poder aliviar, de alguna manera, la situación del nosocomio.
-En muchos municipios ha caído la recaudación de las tasas. ¿Cómo hacen para evitar los problemas financieros? ¿Tuvieron que ajustarse en algunas áreas en particular?
Desde el inicio de la gestión trabajamos de manera muy austera, hubo que fijar prioridades en la salud, en los servicios prestados en los barrios para que los vecinos tengan accesibilidad, y en el tránsito. Hay otras cuestiones que creo que son importantes, pero no son tan urgentes, como hacer festivales. Eso lo fuimos dejando de lado para priorizar lo que es más urgente, lo que nos ha permitido llevar adelante la parte financiera de una manera ordenada. No nos sobra, pero tampoco nos falta.
-Y en este panorama tan delicado, con más de la mitad del país bajo la línea de la pobreza, ¿cree que las políticas que está llevando adelante el gobierno nacional se pueden sostener por mucho tiempo más?
Yo creo que no, yo creo que se le está pidiendo demasiado sacrificio a los sectores más castigados y al sistema productivo formal que también está sufriendo. No veo viable esto. Yo creo que el esfuerzo tiene que ser compartido con los sectores que son beneficiados.
Este gobierno no nos está pidiendo un sacrificio temporal para salir de la pobreza, este gobierno está intentando que nos acostumbremos a ser pobres. Y eso no creo que la gente lo tolere demasiado tiempo más.
Sergio Barenghi junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis
-Por último, intendente, me gustaría hablar del peronismo. ¿Cuál le parece que tiene que ser el rol del partido en este contexto que está atravesando el país?
Lo que le pido al partido, al igual que en Bragado, es que acompañe la gestión, respalde a los compañeros que tenemos responsabilidad de gobierno y que ya demasiados ataques sufrimos de parte de La Libertad Avanza, del PRO y del radicalismo que intentan menospreciar nuestra tarea. Hacia afuera tenemos que estar unidos.
-¿Hoy el gobernador Axel Kicillof es la alternativa del PJ?
Y sí, es el máximo referente en nuestra provincia, con el que tenemos contacto directo.

Entrevista GLP. Sergio Barenghi: "Intentan bajarle el precio a Kicillof, pero no pueden"
El intendente de Bragado destacó la figura de Axel Kicillof en la interna del oficialismo bonaerense, marcando su liderazgo frente a las tensiones con el cristinismo. "No han podido encontrarle una sola mancha", aseguró.

Entrevista GLP. Bevilacqua sobre el desdoblamiento electoral: “Algunos no se dan cuenta lo que está por venir y les cuesta cambiar el chip”
Para la diputada de Unión por la Patria, "votar todo el mismo día es lo más conveniente", ya que simplifica el proceso para la ciudadanía y evita mayores costos al Estado, que debe organizar y financiar una única elección.

Entrevista GLP. Ricardo Curutchet: "En los tiempos que vive el país y lo que se avecina, la unidad debe estar por sobre todo"
El intendente de Marcos Paz defendió la suspensión de las PASO y consideró "saludable" el desdoblamiento de las elecciones. En un contexto "preocupante", destacó que la unidad del peronismo debe estar por encima de las diferencias internas.

Entrevista GLP. Basura, millones y dudas en Zárate: la polémica decisión de Marcelo Matzkin que beneficia a una empresa sin licitación
El municipio de Zárate gasta millones en trasladar residuos a otro distrito mientras ignora su propio relleno sanitario, que cuenta con aval ambiental. La medida de Marcelo Matzkin beneficia a una empresa sin licitación previa y genera fuertes críticas por el impacto económico en las arcas locales.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.