Reunión en Casa Rosada: la CGT se fue sin grandes avances
La CGT y el Gobierno acordaron nuevos pasos en la reforma laboral y bloqueos tras una reunión clave en Casa Rosada. ¿Qué más lograron?
Política01 de octubre de 2024

El lunes, una delegación de la CGT liderada por Héctor Daer, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para discutir temas cruciales como la reforma laboral y la situación del transporte público. En el encuentro también participaron representantes de la UTA y de las universidades, en medio de un escenario de conflicto con el Gobierno por ajustes en el presupuesto universitario y el transporte.
La CGT celebró una nueva etapa de diálogo
Gerardo Martínez, secretario general de la Uocra, expresó su satisfacción al salir de la reunión. "Estamos convencidos de que el diálogo es necesario, pero no descartamos tomar medidas si no se llega a un acuerdo", señaló. La CGT busca hacer entender al Gobierno la urgencia de mejorar las condiciones laborales y salariales en sectores críticos como el transporte y la educación.
Reforma laboral y concesiones del Gobierno
Uno de los principales temas discutidos fue la reforma laboral que implementa el Gobierno de Javier Milei. Según Martínez, lograron avances importantes, como la atenuación de la penalización por bloqueos en empresas. El Ejecutivo aceptó abrir una mesa de diálogo tripartita para consensuar este y otros aspectos de la reforma.
Conflicto universitario y marcha del 2 de octubre
En el marco del conflicto universitario, la CGT confirmó su apoyo a la marcha prevista para el 2 de octubre, en defensa del presupuesto universitario. Aunque el Gobierno propuso una mesa de diálogo para analizar los reclamos salariales, la central obrera se mantiene firme en su postura de movilización.
Situación del transporte y conciliación obligatoria
El conflicto del transporte, impulsado por la UTA, también fue abordado durante la reunión. Héctor Daer reconoció que, aunque no se habló directamente del paro del 17 de octubre, se avanzó en la resolución de los reclamos salariales, con el dictado de una conciliación obligatoria.

VTV en Provincia: tras la denuncia del ministro, la oposición exige explicaciones
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.

El ajuste ambiental de Milei: el gobierno recortó un 81%
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.

Magario: "Esta ley representa un paso firme hacia una Provincia más justa"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, celebró la promulgación dela Ley 15.520, que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).

Con apoyo clave, el peronismo acelera la suspensión de las PASO en Provincia
El Senado bonaerense trata hoy el proyecto que busca eliminar las primarias del calendario 2025, con mayoría garantizada por alianzas internas y externas.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.