Magario: "Esta ley representa un paso firme hacia una Provincia más justa"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, celebró la promulgación dela Ley 15.520, que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).
Política15 de abril de 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, el acto de firma de promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).
Al respecto, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, comentó desde sus redes: "El gobernador junto a la ministra de Mujeres y Diversidad promulgó la Ley 15.520 que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM). Se trata de una herramienta fundamental para enfrentar una problemática que vulnera los derechos de mujeres, niños y niñas".
Magario dijo que "Esta actualización se enmarca en el camino iniciado con la promulgación de la Ley 15.513, que permitió simplificar y agilizar los procesos judiciales en el reclamo de alimentos".
Y agregó "Ahora, como resultado del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado y de los gremios, se incorporan sanciones más severas y efectivas: se podrá registrar a los deudores desde el primer incumplimiento, incluir como corresponsables a los empleadores que no transfieran las cuotas alimentarias, y sumar al registro a funcionarios designados o electos que no cumplan con sus obligaciones".
"Tal como expresó el gobernador, esta ley representa un paso firme hacia una Provincia más justa. Seguiremos trabajando para reducir las desigualdades estructurales y procurar que los derechos de niños, niñas y mujeres no sean avasallados, permitiéndoles vivir con dignidad", resaltó.
“El préstamo con el FMI es una estafa al pueblo argentino”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, opinó sobre el nuevo préstamo que el gobierno de Milei tomó del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Como dijo el gobernador Axel Kicillof, el préstamo con el FMI es una estafa al pueblo argentino”, resaltó y consideró que es “una muestra más de que el programa económico improvisado de Milei se sigue desmoronando”.
“Lejos de estabilizar y generar crecimiento, destruye el aparato productivo, provoca un aumento en los precios y licúa el ingreso de trabajadores y jubilados, además de hipotecar el futuro de las y los argentinos”, añadió.
Magario consideró que “debemos volver al modelo de producción nacional, de trabajo y de soberanía para retomar un camino de orden y crecimiento económico y reconstruir una Argentina digna para su pueblo”.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Una nueva encuesta expone el mapa político bonaerense
Una encuesta en Provincia de Buenos Aires reconfigura el escenario político: Kicillof, Cristina y Milei, cara a cara en el conurbano. ¿Quién domina y dónde?

La Libertad Avanza acelera su armado en provincia de Buenos Aires: internas, candidatos y pulseada con el PRO para ganar peso en las legislativas 2025.

Movimientos sociales se suman a la marcha opositora del 30A
UTEP y CGT marchan juntos el 30 de Abril para enfrentar a Milei. Denuncian ajuste brutal, reforma laboral y avance del narco en los barrios. Todos los detalles.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.