Magario: "Esta ley representa un paso firme hacia una Provincia más justa"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, celebró la promulgación dela Ley 15.520, que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).
Política15 de abril de 2025
Soledad CastellanoEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, el acto de firma de promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).

Al respecto, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, comentó desde sus redes: "El gobernador junto a la ministra de Mujeres y Diversidad promulgó la Ley 15.520 que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM). Se trata de una herramienta fundamental para enfrentar una problemática que vulnera los derechos de mujeres, niños y niñas".
Magario dijo que "Esta actualización se enmarca en el camino iniciado con la promulgación de la Ley 15.513, que permitió simplificar y agilizar los procesos judiciales en el reclamo de alimentos".
Y agregó "Ahora, como resultado del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado y de los gremios, se incorporan sanciones más severas y efectivas: se podrá registrar a los deudores desde el primer incumplimiento, incluir como corresponsables a los empleadores que no transfieran las cuotas alimentarias, y sumar al registro a funcionarios designados o electos que no cumplan con sus obligaciones".
"Tal como expresó el gobernador, esta ley representa un paso firme hacia una Provincia más justa. Seguiremos trabajando para reducir las desigualdades estructurales y procurar que los derechos de niños, niñas y mujeres no sean avasallados, permitiéndoles vivir con dignidad", resaltó.
“El préstamo con el FMI es una estafa al pueblo argentino”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, opinó sobre el nuevo préstamo que el gobierno de Milei tomó del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Como dijo el gobernador Axel Kicillof, el préstamo con el FMI es una estafa al pueblo argentino”, resaltó y consideró que es “una muestra más de que el programa económico improvisado de Milei se sigue desmoronando”.
“Lejos de estabilizar y generar crecimiento, destruye el aparato productivo, provoca un aumento en los precios y licúa el ingreso de trabajadores y jubilados, además de hipotecar el futuro de las y los argentinos”, añadió.
Magario consideró que “debemos volver al modelo de producción nacional, de trabajo y de soberanía para retomar un camino de orden y crecimiento económico y reconstruir una Argentina digna para su pueblo”.

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



