Entrevista GLP. Maspoli advierte: "La sociedad empieza a mostrar cansancio frente a la gestión de Milei"
El senador de UCR-Cambio Federal expresó su preocupación por el agotamiento social debido a la persistente inflación y la falta de políticas que acompañen el incremento de ingresos.
Videos - Entrevistas01 de octubre de 2024

-Lo llevo al ámbito nacional, ¿Qué piensa de los cinco correligionarios que cambiaron su voto y apoyaron el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria?
A mí me cuesta entender que una persona, lo digo como legislador, hoy apruebe convencido un proyecto y tiempo después cambie su posicionamiento, sin que ese proyecto haya sufrido modificaciones. Lo más grave es que se trataba de una iniciativa del radicalismo. Fue un error lo de estos diputados, pero me parece que tampoco hay que sobreactuar algunas cuestiones porque sino generamos más rechazo en la sociedad.
-¿Lo dice por la decisión de la Convención Radical de suspenderlos momentáneamente?
Sí, a ver, se cumplió con toda la normativa, pero no sé si esa es la mejor decisión. Pero, bueno, no es una crítica a la decisión sino en general a la sobreactuación. También pudo haberse tomado esa decisión de manera más tranquila, sin tanto espectáculo.
-Ya que estamos hablando del ámbito nacional, ¿cómo analiza estos casi diez meses de gobierno de Milei?
Creo que ya se ha dicho mucho. El propio Presidente no tiene problemas en decir cuál es su plan de gobierno, su plan de acción, está siendo bastante consecuente con lo que está haciendo.
A mí me preocupa el tiempo que está llevando bajar la inflación. Si bien hay una desaceleración todavía estamos en niveles altos; hay aumentos de tarifas, pero no un acompañamiento con suba de ingresos. Me preocupa porque, además, empiezo a notar el cansancio de la sociedad.
Después, la verdad, yo no comparto la gran mayoría de las decisiones que fue tomando el Presidente, aunque sí creo que había que ir a un ordenamiento fiscal, pero ese ordenamiento debe tener en cuenta a los más postergados porque si no vamos a empezar a tener problemas serios en lo inmediato.

Entrevista GLP. Narcotráfico en Ensenada: vecinos sospechan que hay "complicidad" con el gobierno de Mario Secco porque "las denuncias quedan en la nada"
A pesar de los reiterados reclamos vecinales, el narcotráfico avanza en Ensenada sin respuestas concretas. Denuncias desoídas, barrios sumidos en la inseguridad y una gestión municipal de Mario Secco que, tras más de 20 años en el poder, sigue sin dar soluciones, alimentan sospechas de complicidad política.

Entrevista GLP. Sergio Barenghi: "Intentan bajarle el precio a Kicillof, pero no pueden"
El intendente de Bragado destacó la figura de Axel Kicillof en la interna del oficialismo bonaerense, marcando su liderazgo frente a las tensiones con el cristinismo. "No han podido encontrarle una sola mancha", aseguró.

Entrevista GLP. Bevilacqua sobre el desdoblamiento electoral: “Algunos no se dan cuenta lo que está por venir y les cuesta cambiar el chip”
Para la diputada de Unión por la Patria, "votar todo el mismo día es lo más conveniente", ya que simplifica el proceso para la ciudadanía y evita mayores costos al Estado, que debe organizar y financiar una única elección.

Entrevista GLP. Ricardo Curutchet: "En los tiempos que vive el país y lo que se avecina, la unidad debe estar por sobre todo"
El intendente de Marcos Paz defendió la suspensión de las PASO y consideró "saludable" el desdoblamiento de las elecciones. En un contexto "preocupante", destacó que la unidad del peronismo debe estar por encima de las diferencias internas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.