Katopodis acusa a Milei de aplicar políticas "crueles" y llama a un apagón nacional
Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, se pronunció duramente contra las políticas del gobierno nacional liderado por Javier Milei, calificándolas de "crueles" y convocando a un apagón nacional en rechazo a los tarifazos.
Política16 de octubre de 2024
El ministro bonaerense Gabriel Katopodis convoca a los argentinos a un apagón nacional el 31 de octubre, en rechazo a los tarifazos del gobierno de Milei.
En un contexto de creciente malestar social por los aumentos de tarifas impulsados por el gobierno de Javier Milei, Katopodis convocó desde las redes sociales y en las calles a un apagón nacional para el 31 de octubre, de 21 a 21:10 horas.
"En ciudades de todo el país comenzó la campaña para que este 31 de octubre, de 21 a 21.10 hs, todos los argentinos y argentinas apaguemos la luz", expresó el ministro en sus redes.
El apagón busca ser un mensaje contundente contra los tarifazos y un reclamo por tarifas justas. Katopodis mencionó que sectores diversos, como PyMEs, clubes, universidades, comerciantes y jubilados, se han sumado a esta iniciativa.
"Nos convocan a ponerle un límite a la crueldad de este gobierno y a reclamar #TarifasJustas", enfatizó.
Katopodis pone foco en los entramados productivos y la economía solidaria
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, mantuvo un encuentro de Infraestructura para la Soberanía Alimentaria junto a Oscar Minteguía, cooperativistas, organizaciones productivas y sociales, universidades y gobierno locales.
"Una jornada para fortalecer los entramados productivos y la economía solidaria en la Provincia de Buenos Aires, como parte de un Plan Integral de obras para la producción local, el desarrollo agroindustrial, la comercialización, la conectividad y la logística", contó en sus redes.
Katopodis dijo que "El proyecto de esta Provincia se tiene que cruzar todos los días con la vida cotidiana de la gente. Para eso gobernamos".
Katopodis apuntó contra "la crueldad" del gobierno nacional
Por otro lado, acompañó a Daniela Vilar (ministra de Ambiernte bonaerense), Florencia Saintout (titular del Instituto Cultural de la provincia) y Germán Antonio Gómez Polo (Cónsul de Colombia) en el evento previo a la COP de la ONU sobre biodiversidad.
"Una jornada para generar espacios de participación, intercambio y sensibilización", dijo Katopodis.
Y cuestionó a Milei: "Frente a un Gobierno Nacional que va reduciendo las políticas, programas y recursos para enfrentar los desafíos en términos ambientales, la Provincia de Buenos Aires va a seguir teniendo una presencia muy decidida en la defensa del desarrollo sostenible y del ordenamiento ambiental territorial que necesita nuestra región".
En Infraestructura, dijo Katopodis, éste seguirá siendo un eje transversal en el diseño y la implementación de las obras públicas.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.