
Verstappen se quedó con la pole en Japón tras una Q3 infartante
Verstappen sorprendió en Suzuka y le arrebató la pole a McLaren en los últimos segundos. Mirá cómo quedó la grilla completa para el GP de Japón.
Franco Colapinto llega motivado tras su 10° puesto en Estados Unidos y ahora enfrenta el complicado GP de México, donde la altura será su mayor reto. ¡No te lo pierdas!
Deportes21 de octubre de 2024Franco Colapinto, el joven piloto argentino que ha causado sensación en su temporada debut en la Fórmula 1, se prepara para un nuevo y único desafío: el Gran Premio de México, que se disputará en el Autódromo Hermanos Rodríguez el 27 de octubre. Este circuito, ubicado a 2.285 metros sobre el nivel del mar, presenta complicaciones tanto para los pilotos como para los autos debido a la gran altitud.
No es solo una cuestión de velocidad, sino de cómo la falta de oxígeno afecta tanto el físico de los pilotos como el rendimiento de los monoplazas. Colapinto viene de obtener resultados sólidos en las últimas carreras, como su 12° lugar en Monza, 8° en Azerbaiyán y 10° en Estados Unidos, pero ahora tendrá que enfrentarse a condiciones extremas de altitud, lo que podría marcar la diferencia en el rendimiento.
El desafío comienza con el hecho de que a mayor altitud, el aire pierde densidad y presión, afectando directamente a los pilotos, que deben adaptarse a un entorno con menor cantidad de oxígeno por respiración. Este esfuerzo adicional es similar a lo que experimentan los futbolistas cuando juegan en lugares como La Paz, Bolivia, a 3.700 metros sobre el nivel del mar. Para los pilotos de Fórmula 1, como Colapinto, la altitud supone un mayor desgaste físico.
En cuanto a los autos, la menor densidad del aire afecta directamente a los motores turbo, que deben trabajar más para mantener el flujo de aire adecuado. Aunque la pérdida de potencia no es significativa, el sobreesfuerzo aumenta el desgaste de los componentes mecánicos, lo que puede comprometer la confiabilidad del monoplaza. Esto es un factor crítico para equipos como Williams, donde Colapinto buscará evitar cualquier fallo técnico.
Además, la refrigeración es otro problema clave. La altitud disminuye la capacidad de enfriamiento, lo que obliga a los equipos a hacer modificaciones en las tomas de aire. Esto afecta a los frenos, el motor y la caja de cambios, exponiendo a los autos a un mayor riesgo de sobrecalentamiento.
Por otro lado, la aerodinámica se ve también comprometida por la menor densidad del aire, lo que reduce la carga aerodinámica en los autos. Sin embargo, esta misma característica permite que los autos alcancen velocidades extremas, superando los 350 km/h en las rectas del Autódromo Hermanos Rodríguez, a pesar de usar configuraciones de pista lenta como las de Singapur o Mónaco.
Cada nuevo circuito representa un aprendizaje para Franco Colapinto. En Singapur fue el calor extremo, y ahora será la altitud en México. Su adaptación y habilidad para manejar estas condiciones extremas marcarán el desarrollo de la carrera. Después de sus primeras experiencias en la categoría reina, el joven piloto ha demostrado estar a la altura de las expectativas, pero este Gran Premio será un nuevo examen.
Colapinto volverá a las pistas el 27 de octubre, y sus fanáticos podrán seguirlo a través de las transmisiones en vivo de Disney+ y Star+, que cubrirán cada sesión del fin de semana.
15:30 ARG: Fórmula 1 – GP de México // Práctica 1
19:00 ARG: Fórmula 1 – GP de México // Práctica 2
14:30 ARG: Fórmula 1 – GP de México // Práctica 3
18:00 ARG: Fórmula 1 – GP de México // Clasificación
17:00 ARG: Fórmula 1 – GP de México // Carrera
Este fin de semana será crucial para Colapinto, quien sigue sumando puntos en el Campeonato Mundial de Fórmula 1, y buscará repetir o mejorar su actuación reciente en Estados Unidos. Con el Gran Premio de Brasil a la vuelta de la esquina, el piloto argentino está enfocado en cerrar su temporada debut de la mejor manera.
Verstappen sorprendió en Suzuka y le arrebató la pole a McLaren en los últimos segundos. Mirá cómo quedó la grilla completa para el GP de Japón.
El DT de Newell’s criticó al entrenador de Boca por sus declaraciones tras el partido entre ambos equipos. "Me sentí tocado", aseguró.
Con un gol de cabeza del chileno Paulo Díaz, River venció a Universitario y sumó sus primeros tres puntos en el Grupo B. Gallardo resaltó el carácter del equipo.
Racing debutó en la Copa Libertadores con una goleada 3-0 en Brasil. Gustavo Costas festejó: "Hicimos un partidazo". La Academia va por todo.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?