Recoulat gestiona importantes obras para Trenque Lauquen ante Provincia
El intendente Francisco Recoulat avanza en la gestión de importantes obras de infraestructura hídrica y de agua potable para Trenque Lauquen, luego de concretar reuniones clave en el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires.
Municipales21 de octubre de 2024

El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, avanzó en la posibilidad de incorporar obras de infraestructura pluvial y de agua potable con financiamiento de la provincia de Buenos Aires para ejecutar con el presupuesto del año que viene luego de mantener dos importantes reuniones en el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas bonaerense que conduce Gabriel Katopodis, con quien se habían iniciado las tratativas en su visita al distrito días atrás.
En uno de los encuentros concretado en La Plata, el intendente Francisco Recoulat, quien fue acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz, obtuvo el compromiso del subsecretario de Recursos Hídricos provincial, Néstor Álvarez, para financiar la obra de ampliación de evacuación de agua de lluvia del canal Llambías, entre Maldonado y Winter.
Se trata de un proyecto de gran envergadura que busca mejorar la capacidad de escurrimiento del principal canal de la ciudad que recibe agua de la laguna del Parque “Conrado Villegas” y otros sectores urbanos, y desagota hacia el complejo lacunar El Hinojo – Las Tunas, interviniendo en los puentes y los conductos. Es una obra que, en su momento se diseñó para un tamaño de ciudad que hoy ha quedado superado por el crecimiento poblacional por lo que es necesario readecuarlo para mejorar el escurrimiento de agua de lluvia, y cuyo proyecto de ampliación se viene articulando hace tiempo con la Dirección Provincial de Hidráulica.
También, el intendente logró el compromiso de los funcionarios provinciales para evaluar el proyecto de reconversión de la Copa de Agua de la ciudad de Trenque Lauquen construida en los años 1974-1975 a un sistema moderno de cisternas de distribución de agua de red que requiere una obra a gran escala con la incorporación de nuevas cañerías, bombas de tecnología anfibia, comandos, válvulas, tableros, y el recambio de un tramo del caño maestro que alimenta a toda la zona urbana sobre la calle Pincén, desde Monferrand hasta García Salinas. De concretarse, el nuevo esquema permitirá contar con la actual Copa de Agua como respaldo para el sistema en general.
Finalmente, en el encuentro con Néstor Álvarez se presentó el proyecto final realizado por el ENHOSA para la construcción del nuevo acueducto Mari Lauquen – Trenque Lauquen, con el objetivo de apuntar a lograr futuros financiamientos.
Posteriormente, el intendente y el secretario de Obras y Servicios Públicos se reunieron con el equipo de la directora Provincial de Infraestructura Municipal de la provincia de Buenos Aires, Candelaria Rueda, con quienes repasaron el estado de avance de las obras en ejecución e iniciaron tratativas para futuros proyectos de infraestructura para el distrito.

Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado
El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.