
Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.
El intendente de Necochea, Arturo Rojas, se reunió con Gildo Onorato, presidente del IPAC, para coordinar políticas que fortalezcan el trabajo cooperativo local.
Municipales23 de octubre de 2024El intendente de Necochea, Arturo Rojas, mantuvo una reunión con Gildo Onorato, presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), para articular políticas públicas que fortalezcan el trabajo cooperativo en la ciudad. Esta visita forma parte de los esfuerzos del IPAC, un organismo presentado en mayo por el gobernador Axel Kicillof, para jerarquizar un sector clave en el entramado productivo y social de la provincia de Buenos Aires.
En el encuentro participaron también Matías Sierra, secretario de Turismo y Desarrollo Productivo; Hernán Rachid, director de Fomento y Capacitación del IPAC; los referentes regionales Facundo Villalba y Diego Brutos; y Rocío Mateo, concejal de Unión por la Patria y representante del Movimiento Evita.
El impacto del trabajo cooperativo en Necochea
Durante la reunión, Onorato destacó que el cien por ciento del tendido eléctrico en Necochea es gestionado por cooperativas, lo que refleja la importancia del trabajo asociativo en la ciudad. A nivel provincial, explicó que el 80% del tendido rural funciona bajo la misma modalidad, subrayando la responsabilidad económica y social que implica.
“Queremos construir conjuntamente con el municipio una instancia concreta y territorial que facilite trámites y acerque la agenda de gestión provincial al ámbito local”, afirmó Onorato.
Además, resaltó que la ONU ha declarado el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, lo que supone un desafío para reforzar estas iniciativas en la provincia.
Un trabajo conjunto para defender la producción y los servicios
El presidente del IPAC también enfatizó la diferencia en el tratamiento hacia las cooperativas entre los niveles de gobierno.
“Cuando el Gobierno nacional sanciona y persigue, la Provincia abraza, fiscaliza y transparenta para que las cooperativas sigan adelante”, expresó Onorato.
A su vez, subrayó que es esencial defender la producción y los servicios que estas entidades brindan a la comunidad, ya que cumplen un rol fundamental en la economía local y la cohesión social.
“Apostamos a que Necochea no solo siga creciendo, sino que el trabajo cooperativo tenga cada vez más espacio en la producción y desarrollo del distrito”, finalizó.
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.