Crisis laboral: el 62% de los argentinos teme perder su empleo
Con la inflación bajo control, el miedo al desempleo sigue en alza. Un estudio revela que el 62% de los argentinos prioriza la seguridad laboral.
Política30 de octubre de 2024


Un reciente estudio de Casa Tres revela un panorama alarmante para el gobierno de Javier Milei: el 62% de los argentinos teme perder su empleo o que alguien cercano lo pierda. Esta cifra ha crecido progresivamente, desde un 54% en julio hasta un 62% en septiembre, reflejando un aumento de la incertidumbre en los hogares argentinos. A pesar de los esfuerzos del gobierno por controlar la inflación, la seguridad laboral emerge como una preocupación dominante.
Miedo al desempleo: una tendencia en aumento
Entre el 12 y el 26 de septiembre, Casa Tres llevó a cabo una encuesta en Argentina, abarcando 2640 casos mediante metodología mixta presencial, CATI y online, y con un margen de error del 1.94%. En julio, el 54% de los encuestados mostró preocupación por la posibilidad de perder su trabajo o que alguien de su entorno lo perdiera; esta cifra creció en agosto al 60%, alcanzando en septiembre el 62%.
La prioridad en debate: inflación vs. empleo
La pregunta “¿Es más importante bajar la inflación o evitar la pérdida de empleo?” generó respuestas cambiantes a lo largo del año. En junio, el 57% priorizó la estabilidad laboral sobre el control de precios; en julio, la mayoría dio preferencia a la inflación con un 48%. En septiembre, sin embargo, el 58% volvió a manifestar mayor preocupación por el desempleo.
Resignación de consumos e irascibilidad social
Mora Jozami, analista de Casa Tres, explicó que el miedo a perder el empleo impacta en el consumo y en la estabilidad emocional de la sociedad. “La resignación de consumos y la irascibilidad son dos consecuencias que se reflejan en nuestros estudios", afirmó. Según Jozami, la posibilidad de mantener un empleo estable incidirá en la aceptación social de la gestión de Milei.
Un desafío urgente para el gobierno de Milei
El Ministerio de Capital Humano recientemente celebró una "disminución de la pobreza", pero la inseguridad laboral sigue siendo un desafío que el gobierno no puede ignorar. Los niveles de aprobación dependerán, en gran medida, de cómo gestione este temor al desempleo.

Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.

Combatientes de Malvinas acusan a Milei de traición tras sus declaraciones
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers

El kirchnerismo presiona a Kicillof para evitar la fragmentación electoral
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.

Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.