Sin quórum para "Ficha Limpia": quiénes no asistieron
"Ficha Limpia" quedó trunca en Diputados. El PRO y LLA, impulsores del proyecto, sufrieron ausencias clave. Conocé qué pasó en el Congreso.
Legislativas20 de noviembre de 2024
La Cámara de Diputados no logró avanzar con el debate del proyecto de "Ficha Limpia", una iniciativa impulsada por el PRO desde 2017 que busca inhabilitar a candidatos con condenas judiciales para acceder a cargos públicos. La sesión quedó trunca por falta de quórum, alcanzando apenas 128 de los 129 legisladores necesarios para habilitar la discusión.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, rechazó extender el plazo de inicio solicitado por el PRO, y así, la sesión se dio por caída. Más allá de la previsible ausencia de los 99 diputados de Unión por la Patria y de los bloques de izquierda, llamó la atención la falta de legisladores clave del PRO y de La Libertad Avanza (LLA), impulsores principales del proyecto.
¿Quiénes estuvieron ausentes?
El faltazo de figuras propias generó revuelo. Por el PRO, no se presentaron Alejandro Finocchiaro, José Núñez y Aníbal Tortoriello. Núñez, cuyo retraso motivó el pedido de prórroga, llegó tarde. Por LLA, tampoco se hicieron presentes los tres diputados tucumanos del bloque Independencia, aliados habituales.
En Encuentro Federal, también faltaron nombres destacados como Florencio Randazzo, Natalia De la Sota, Jorge Ávila y Alejandra Torres, mientras que Esteban Paulón llegó un minuto tarde. La diputada Marcela Pagano, del oficialismo, no asistió por encontrarse cursando un embarazo.
Cambios en el tablero político
Las declaraciones del diputado José Luis Espert, que en conferencia de prensa señaló falta de acuerdo en la Comisión de Presupuesto, modificaron el panorama. Bloques como Innovación Federal, que respaldaban la propuesta hace 10 días, optaron por no dar apoyo ante la prioridad de tratar la Ley de Presupuesto exigida por sus gobernadores.
Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri había presionado públicamente por la aprobación del proyecto, pero las ausencias internas expusieron tensiones dentro de la oposición.
Un debate postergado
El proyecto de "Ficha Limpia" propone inhabilitar a políticos condenados en primera instancia, siempre que un tribunal superior confirme la sentencia. Los delitos considerados incluyen cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito. La Cámara de Casación sería responsable de validar las condenas.
En contraste, el dictamen del peronismo establece que las inhabilitaciones solo aplican con fallo firme de la Corte Suprema y amplía la lista de delitos, sumando ilícitos económicos.
Otros temas pendientes en la agenda
La sesión también buscaba tratar otros proyectos:
- Reiterancia delictiva: Este concepto introduce medidas más estrictas para personas con múltiples procesos penales simultáneos, permitiendo considerar su reincidencia al decidir prisiones preventivas.
- Voto en el exterior: Una propuesta habilita el voto postal para argentinos residentes fuera del país, garantizando igualdad de condiciones con los votantes locales.
- Registro de electores en el exterior: Busca formalizar un padrón de votantes fuera del territorio nacional.
Estos puntos quedaron pendientes, al igual que iniciativas relacionadas con los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y la reestructuración de deuda.

Sesión post elecciones: proyectos de impacto y estrenos en Diputados
Este jueves, Diputados bonaerenses vuelven al recinto: condonación de deudas, regulación de aportes y nuevas leyes sociales marcarán la agenda.

Diputados buscan revertir los vetos de Milei al Garrahan y universidades
Jornada decisiva en Diputados: oposición y marchas masivas presionan para revertir los vetos de Milei a salud y educación pública. Todos los detalles.

Abad pidió diálogo y consenso en el debate del Presupuesto 2026
El senador radical advirtió que no alcanza con cumplir la Constitución y remarcó que el Congreso debe acordar un presupuesto con mirada social y consensuada.
Pasqualín sobre Provincias Unidas: “Una salida federal para un cambio profundo”
El legislador celebró su incorporación a la lista de diputados nacionales de Provincias Unidas, el espacio que busca consolidar una alternativa desde el interior productivo.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.