Crece la tensión con Nación: Bianco detalla el "robo" de $7,8 billones en obras y programas frenados
Nación adeuda $7,8 billones a Buenos Aires y paraliza obras públicas. Bianco denuncia la falta de apoyo y alerta sobre el impacto en los bonaerenses.
Política25 de noviembre de 2024![Pamela Orellana](/download/auth_user.foto.9fbd1a5ba5d3778a.UGFtZWxhIE9yZWxsYW5hIC0gR3J1cG8gTGEgUHJvdmkuanBn.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
En la conferencia de prensa semanal desde la Gobernación bonaerense, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, lanzó duras críticas al gobierno nacional encabezado por Javier Milei, a quien acusó de dejar a la provincia de Buenos Aires en una situación crítica. “El presidente dijo que la economía está volando; me permito corregirlo: ya está volando, pero hacia abajo. Esperemos que no se estrelle”, disparó Bianco al analizar los indicadores económicos actuales.
El funcionario destacó que desde la asunción de Milei, "todos los indicadores reflejan una caída económica," con un impacto notable en sectores como la industria y las PyMEs. Además, señaló que el consumo de carne vacuna experimentó su mayor caída en 28 años, mientras que las ventas en restaurantes disminuyeron un 20%, según un informe de UTHGRA.
La deuda de Nación con la Provincia: $7,8 billones
Bianco fue contundente al denunciar que el gobierno nacional adeuda a la provincia de Buenos Aires más de $7,8 billones, afectando áreas clave como obras públicas, salarios de policías y docentes, transporte público y programas de salud. “Nos han sacado una cuarta parte del presupuesto que acabamos de presentar en la Legislatura,” advirtió.
Entre los principales fondos adeudados, mencionó:
- Fondo de Fortalecimiento Fiscal: destinado a sueldos y equipamiento de la Policía Bonaerense.
- Fondo de Incentivo Docente (FONID): para salarios de trabajadores de la educación.
- Subsidios al transporte público: cuyo retiro implicó que la provincia asuma el 100% del costo para evitar un aumento del boleto en el interior.
- Fondo para el Enriquecimiento y Conservación de Bosques Nativos: clave para el cuidado ambiental, también eliminado por Nación.
Obras públicas paralizadas y programas abandonados
Uno de los puntos más preocupantes que expuso Bianco fue la paralización de 990 obras públicas comprometidas por el gobierno nacional, lo que representa un freno significativo para el desarrollo de infraestructura en la provincia. Entre ellas, mencionó proyectos destinados a escuelas y programas para víctimas de violencia de género.
Además, el ministro denunció que están pendientes de entrega alimentos esenciales, como leche, arroz y aceite, destinados a comedores y merenderos. “Estos alimentos, valuados en unos $3.700 millones, están acopiados en el depósito de Villa Martelli, mientras muchas familias bonaerenses los necesitan con urgencia,” remarcó.
Impacto en el bolsillo de las familias
Bianco también destacó el impacto de las políticas nacionales en el costo de vida. Según los datos presentados, una familia tipo necesita destinar $134.000 mensuales solo para cubrir servicios básicos como energía, transporte y agua, lo que equivale al 50% de un salario mínimo, vital y móvil.
“Este ajuste brutal lo están pagando las familias trabajadoras. El gobierno nacional no cumple con las transferencias necesarias, dejando en una situación de vulnerabilidad extrema a los bonaerenses,” expresó Bianco.
Un panorama desolador para la Provincia
El ministro cerró su exposición con un llamado de atención: “El Gobierno Nacional tiene una deuda con los bonaerenses, no con el Gobernador, no conmigo, sino con los millones de personas que dependen de estos fondos para vivir con dignidad.” Además, adelantó que continuará reclamando en todos los ámbitos necesarios para que se respeten los compromisos asumidos con la provincia.
La situación refleja una relación cada vez más tensa entre el gobierno de Axel Kicillof y la Casa Rosada, en un escenario que, según Bianco, deja a la provincia en una posición crítica frente a la falta de apoyo nacional.
![Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia](/download/multimedia.normal.b05938f6ecb39a4c.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
![Yamila Alonso](/download/multimedia.normal.8e6d2dada94f6957.WWFtaWxhIEFsb25zb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.
![Hermanos Milei](/download/multimedia.normal.9aaa7963e491afe1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.
![Reclamos a Kicillof: piden obras urgentes en las rutas](/download/multimedia.normal.928fe12e9a576de5.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.a7e10623cfb93a84.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
![Karina Milei](/download/multimedia.normal.826e444965c12325.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.