Entrevista GLP. "Cero pesos de Nación a Lobería": el reclamo del intendente Barrena a Milei

El jefe comunal de Lobería dijo que en su primer año de gestión no recibió fondos del gobierno nacional, lo que obligó al municipio a redoblar esfuerzos para afrontar la crisis, especialmente en salud.

Videos - Entrevistas26 de noviembre de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Pablo Barrena, intendente de Lobería.

-¿Cómo evaluaría su primer año de gobierno en Lobería?

La verdad es que no fue un año fácil y no solamente en lo económico. Siendo parte de la Unión Cívica Radical coordinar con un gobernador y un Presidente de diferentes signos políticos no ha sido sencillo. Es cierto que el diálogo con la Provincia es mucho más fluido que con la Nación. En este primer año, el gobierno de Javier Milei aportó cero pesos a Lobería. En ninguno de los convenios que tenía que cumplir hay un atisbo de avance.

-Y donde no interviene el Estado Nacional, el municipio debe redoblar esfuerzos

Exactamente, y eso se sintió en el área de salud. La deserción de Nación y de Provincia implicó que el municipio tuviese que afrontar 30% más de prestaciones que el año pasado.

-Estamos hablando de un momento económico y social muy complicado. Sin embargo, ¿hay algo positivo que pueda destacar de su gestión en 2024?

Sí, hay aspectos para rescatar. En primer lugar, logramos recomponer el salario municipal y este año vamos a cerrar 50 puntos por encima de la inflación; en segundo lugar, gracias al apoyo de Provincia pudimos continuar con la construcción de viviendas: entregamos 10 y para mediados del año próximo completaremos 32 más; por último, a pesar de las dificultades económicas, logramos contener los problemas que generó esta macroeconomía y mantener la paz social en todo el distrito.

Viviendas en LoberíaNuevo barrio en Lobería.

Waldemar Giordano, intendente de ColónEntrevista GLP. Gestión Giordano en Colón: calles rotas, pérdidas cloacales y un hospital en las sombras

-¿Notaron un aumento en los pedidos de ayuda social por parte de los vecinos al municipio?

Sí, pasamos a asistir entre un 12% y un 15% más de familias. 

-Pablo, me gustaría pasar ahora al ámbito partidario. ¿Cómo fue este año para la UCR bonaerense que, principalmente, estuvo marcado por la interna de octubre?

Fue un año complejo en lo partidario. Tuvimos una interna que, desde mi punto de vista, fue innecesaria y lamentable en cuanto a cómo se desarrollaron los hechos. Miguel Fernández es el presidente legítimo de la Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, considero que no era necesario que nuestro partido, que siempre se ha caracterizado por la transparencia electoral, terminara resolviendo estas cuestiones en la justicia.

Javier Andres, intendente de Adolfo Alsina.Entrevista GLP. Teléfono para Javier Andres: "Si querés cambiar la realidad de Adolfo Alsina tenés que trabajar más de diez horas por día"

Intendentes radicalesForo de Intendentes Radicales en Rojas.

-La semana pasada en Rojas se llevó a cabo el primer encuentro del Foro de Intendentes Radicales después de la interna. ¿Cómo vivió ese reencuentro?

En el Foro de Intendentes la interna no se reflejó. Tengo una muy buena relación con los colegas que representan a la minoría, que son tres, y trabajamos en conjunto. Lo que sí deseo es que haya un solo bloque legislativo.

Respecto a Noviembre del 2023, ¿cómo está hoy su calidad de vida?

Mejoró

Empeoró

Está igual

Te puede interesar
Rodrigo Aristimuño

Entrevista GLP. Calles "detonadas", desagües tapados y caos en Coronel Rosales: "Estamos peor que hace dos años, Aristimuño no hizo absolutamente nada"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas28 de marzo de 2025

A un año y cuatro meses de asumir, la gestión de Rodrigo Aristimuño sigue sin dar respuestas a los vecinos de Coronel Rosales. Inundaciones por desagües tapados, calles destrozadas, veredas intransitables y una obra de medidores de agua inconclusa marcan el estado de la ciudad. Mientras tanto, el intendente se excusa en la tormenta de diciembre de 2023, culpa a su antecesor y reclama falta de fondos, pero las soluciones no llegan. La pregunta sigue en el aire: ¿cuáles son sus prioridades?

Waldemar Giordano

Entrevista GLP. "Giordano está haciendo agua por donde se lo mire": denuncian que en Colón "los jóvenes se pierden en las adicciones" y el municipio no actúa

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas27 de marzo de 2025

Vecinos alertan por la falta de acción en áreas como infraestructura, salud y seguridad. Además, denuncian "persecución política" hacia empleados municipales y cuestionan el enfoque de la administración, tildándola de "ausente" y más centrada en actos simbólicos que en resolver los problemas reales de la comunidad. "Nuestra ciudad no merece este gobierno", advierten.

José Castro, intendente de Monte

Entrevista GLP. En Monte, "los problemas corren y Castro va caminando atrás de ellos": críticas a la gestión municipal por el "abandono de los barrios" y la falta de personal médico en las salitas

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas25 de marzo de 2025

La administración del radical José Castro, en el ojo de la tormenta. Vecinos denuncian que hay barrios sin cloacas,agua corriente y asfalto; que las calles están intransitables, las luminarias fuera de servicio y la basura se acumula en distintos sectores de la ciudad. También reclaman por la falta de mantenimiento en plazas y espacios recreativos, y la creciente inseguridad.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado