Espinoza apuesta a los Mercados de Abaratamiento para enfrentar "las brutales políticas de ajuste de Milei"
El Municipio de La Matanza continúa expandiendo los Puntos de Abaratamiento para cuidar y acompañar el bolsillo de las vecinas y vecinos del distrito.
Municipales26 de noviembre de 2024

El Municipio de La Matanza ofrece mercados y ferias que venden productos y alimentos de primera calidad, a precios hasta un 50% más bajos y con grandes beneficios. Actualmente, abrió un nuevo Mercado de Abaratamiento en Laferrere, frente al Hospital Néstor Kirchner, que cuenta, además, con descuento del 40 % con CUENTA DNI, durante toda la semana.
El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó este mercado.
“El nuevo mercado de Laferrere, es uno de los 52 Puntos de Abaratamiento que tenemos en el distrito, es un lugar muy cálido y organizado al que las vecinas y los vecinos se acercan a diario a comprar productos con el mejor precio, calidad y la mejor atención”, expresó Fernando Espinoza y explicó: “En los Mercados de Abaratamiento los mismos productores ponen sus puestos y esto hace que los costos de distribución bajen y los precios que lleguen a nuestra familias sean los más baratos”.
"Milei destruye la mesa de todos los argentinos"
“Desde La Matanza, vamos a seguir ayudando a nuestra gente a afrontar este momento tan terrible que estamos atravesando, debido a las brutales políticas de ajuste que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, que destruye la mesa de todas las argentinas y argentinos”, señaló Fernando Espinoza, y agregó: “Que a la gente le cueste cada vez más vivir, no es una sensación, es una realidad”.
Los Puntos de Abaratamiento en La Matanza son mercados y ferias donde toda la comunidad puede acceder a productos y alimentos de primera calidad, directamente de las y los productores locales, con precios hasta un 50% más bajos en carne, pollo, pescado, productos de panadería, frutas y verduras de estación, fiambres, embutidos, productos secos y de limpieza, entre otros. Además, las vecinas y vecinos pueden aprovechar los beneficios de Cuenta DNI y pagar con QR.
“En la Provincia de Buenos Aires, gracias a nuestro querido gobernador Axel Kicillof, tenemos Cuenta DNI para que las vecinas y los vecinos puedan contar con importantes descuentos y beneficios, que en este nuevo Mercado de Abaratamiento de Laferrere, alcanzan hasta un 40%, y todos los días”, remarcó Fernando Espinoza.
“Nos llena de orgullo contarle a nuestras vecinas y vecinos que en La Matanza vamos a continuar abriendo nuevos Mercados de Abaratamiento para cuidar y acompañar la economía de las familias”, concluyó Fernando Espinoza.

Gray: "Seguimos entregando anteojos de manera gratuita"
En el marco del Programa Oftalmológico Social del Municipio de Esteban Echeverría, el intendente Fernando Gray entregó 101 pares de anteojos recetados a vecinas y vecinos que padecen dificultades en la visión.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, encabezó el acto oficial por el 43° aniversario de la Gesta de Recuperación de las Islas Malvinas.

Mendoza: "No tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes.

Fassi sobre Malvinas: “Cañuelas abraza y acompaña esta causa”
“Las Malvinas son argentinas y es muy importante la participación de la comunidad”, señaló la jefa comunal de Cañuelas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.