Espinoza apuesta a los Mercados de Abaratamiento para enfrentar "las brutales políticas de ajuste de Milei"
El Municipio de La Matanza continúa expandiendo los Puntos de Abaratamiento para cuidar y acompañar el bolsillo de las vecinas y vecinos del distrito.
Municipales26 de noviembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEl Municipio de La Matanza ofrece mercados y ferias que venden productos y alimentos de primera calidad, a precios hasta un 50% más bajos y con grandes beneficios. Actualmente, abrió un nuevo Mercado de Abaratamiento en Laferrere, frente al Hospital Néstor Kirchner, que cuenta, además, con descuento del 40 % con CUENTA DNI, durante toda la semana.

El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó este mercado.
“El nuevo mercado de Laferrere, es uno de los 52 Puntos de Abaratamiento que tenemos en el distrito, es un lugar muy cálido y organizado al que las vecinas y los vecinos se acercan a diario a comprar productos con el mejor precio, calidad y la mejor atención”, expresó Fernando Espinoza y explicó: “En los Mercados de Abaratamiento los mismos productores ponen sus puestos y esto hace que los costos de distribución bajen y los precios que lleguen a nuestra familias sean los más baratos”.
"Milei destruye la mesa de todos los argentinos"
“Desde La Matanza, vamos a seguir ayudando a nuestra gente a afrontar este momento tan terrible que estamos atravesando, debido a las brutales políticas de ajuste que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, que destruye la mesa de todas las argentinas y argentinos”, señaló Fernando Espinoza, y agregó: “Que a la gente le cueste cada vez más vivir, no es una sensación, es una realidad”.
Los Puntos de Abaratamiento en La Matanza son mercados y ferias donde toda la comunidad puede acceder a productos y alimentos de primera calidad, directamente de las y los productores locales, con precios hasta un 50% más bajos en carne, pollo, pescado, productos de panadería, frutas y verduras de estación, fiambres, embutidos, productos secos y de limpieza, entre otros. Además, las vecinas y vecinos pueden aprovechar los beneficios de Cuenta DNI y pagar con QR.
“En la Provincia de Buenos Aires, gracias a nuestro querido gobernador Axel Kicillof, tenemos Cuenta DNI para que las vecinas y los vecinos puedan contar con importantes descuentos y beneficios, que en este nuevo Mercado de Abaratamiento de Laferrere, alcanzan hasta un 40%, y todos los días”, remarcó Fernando Espinoza.
“Nos llena de orgullo contarle a nuestras vecinas y vecinos que en La Matanza vamos a continuar abriendo nuevos Mercados de Abaratamiento para cuidar y acompañar la economía de las familias”, concluyó Fernando Espinoza.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



