Comité Nacional de la UCR nuevamente atacado: investigan actos vandálicos
El Comité Nacional de la UCR publicó un video con imágenes de los agresores y vinculó el hecho a recientes tensiones con la SIDE.
Política26 de noviembre de 2024


La Unión Cívica Radical (UCR) informó sobre un nuevo ataque a la sede de su Comité Nacional en el microcentro porteño, ocurrido durante la madrugada del sábado pasado. Según la denuncia presentada por el partido, dos personas robaron fusibles y cortaron la luz del edificio ubicado en Alsina 1786, lo que representa el segundo episodio de vandalismo en menos de un mes.
El ataque: robo de fusibles y sabotaje eléctrico
Las imágenes captadas por una cámara de seguridad muestran a dos hombres que, alrededor de las dos de la mañana, forzaron la caja de fusibles de la sede radical. Uno vestía camisa oscura y gorra negra, mientras que el otro llevaba un jean claro y una remera blanca. Ambos merodearon por la puerta del edificio antes de sentarse cerca de la caja de fusibles, la cual terminaron abriendo para arrancar los cables. Posteriormente, escaparon en un auto Citroën que habían estacionado a pocos metros del ingreso.
El comunicado de la UCR
El Comité Nacional emitió un comunicado este martes en el que condenó el hecho y lo vinculó con un primer ataque ocurrido el pasado 2 de noviembre. En esa ocasión, un grupo de personas ingresó por la fuerza a las oficinas del presidente del partido, Martín Lousteau, y causó destrozos. Según el comunicado, ese primer ataque se mantuvo en reserva hasta ahora.
"Es sugestivo que dos días antes del primer ataque, Martín Lousteau, como titular del partido y presidente de la Comisión Bicameral de Seguimientos de los Organismos de Inteligencia, cuestionara elementos del Plan de Inteligencia Nacional en una reunión en la SIDE, generando tensiones en el encuentro", aseguró la UCR en su cuenta oficial de X (exTwitter).
Investigación en curso
La Justicia ya trabaja en el análisis del video registrado por la cámara de seguridad, que podría ser clave para identificar a los responsables. Desde la UCR, destacaron la necesidad de esclarecer los hechos, especialmente ante la recurrencia de agresiones en un contexto político que, según denunciaron, se torna cada vez más hostil.

Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?

Neumáticos en crisis: Trabajadores de FATE reanudan el paro tras nuevos despidos
Trabajadores de FATE siguen en plan de lucha por despidos masivos en la planta de San Fernando y presiones para flexibilizar sus condiciones laborales.

Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso
El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.