Kicillof reactivó obras educativas paralizadas por Nación
Obras, educación y paritarias: el gobernador Axel Kicillof refuerza su gestión y cuestiona las políticas de ajuste de Nación.
Política03 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEl gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una jornada de inauguraciones en Florencio Varela, donde además anunció la reactivación de obras educativas clave que habían sido paralizadas por el Gobierno nacional.
Durante el evento, Kicillof inauguró el Jardín de Infantes N°950 y un Centro de Desarrollo Infantil, ambos proyectos financiados por el Estado provincial con una inversión de $521 millones. Estas nuevas instalaciones educativas beneficiarán a 360 niños del barrio San Jorge, marcando un avance significativo en la infraestructura escolar de la región.
Además, junto al rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina, firmó un convenio para retomar la construcción de una escuela técnica en el barrio San Francisco, cuyo progreso se había detenido por falta de recursos.
Críticas a las políticas de ajuste de Milei
En su discurso, el gobernador lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, acusándolo de "crueldad o ineptitud" por implementar recortes en áreas esenciales como la educación y los medicamentos gratuitos. “Por crueldad o ineptitud, saca los medicamentos gratuitos. El tema es poner los recursos donde más se necesitan”, afirmó Kicillof, vinculando las medidas con una "visión neoliberal" que afecta a los sectores más vulnerables.
Kicillof destacó también el programa Puentes, que busca ampliar la oferta educativa en municipios del interior bonaerense como Dolores, Las Flores y Alberti. El convenio firmado incluye nuevas carreras universitarias que serán dictadas en colaboración con universidades locales, reforzando el acceso a la educación superior en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
Últimas negociaciones paritarias del año
En paralelo a los anuncios educativos, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, confirmó que en los próximos días se abrirá la última negociación paritaria del 2024 con los gremios estatales. Este proceso tendrá un enfoque especial en el aguinaldo y los ajustes salariales para el inicio del 2025.
López destacó que el diálogo con los sindicatos ha sido constante a lo largo del año, asegurando aumentos salariales en línea con la inflación.
Educación y gestión: el rol del Estado
Kicillof concluyó su recorrido enfatizando el papel del Estado en garantizar derechos fundamentales. “No fue el mercado el que resolvió la falta de vacantes, fue el Estado el que llegó al barrio para ampliar derechos”, señaló al destacar la demanda inmediata del nuevo jardín de infantes inaugurado.
Con estas iniciativas, el gobernador busca fortalecer su gestión y diferenciarse de las políticas nacionales, posicionándose como un defensor del acceso a la educación y la justicia social en la provincia de Buenos Aires.
Se cumplen diez años del caso Nisman: "Fue la crónica de una muerte anunciada"
Sandra Arroyo Salgado, ex pareja del fiscal, y sus hijas, Iara y Kala Nisman, hablaron sobre su dolor y la exposición mediática tras la tragedia, coincidieron en que se trató de un asesinato y recordaron las amenazas que recibieron antes del fatal desenlace.
La Libertad Avanza refuerza sus filas sumando dirigentes del PRO y la UCR. Enterate cómo este éxodo podría cambiar el mapa político en 2025.
Una localidad bonaerense se convierte en clave para Elon Musk
Elon Musk elige una pequeña localidad bonaerense para su nueva base de Starlink. Descubrí qué hizo única a esta ciudad para la conectividad global.
A días de un nuevo crimen, Jorge Macri y Kicillof coordinarán medidas urgentes
Macri y Kicillof se reunirán este lunes para coordinar un plan de seguridad urgente en el AMBA, ante una creciente ola de violencia. Todos los detalles.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.