River se mide ante la U con varias estrellas: Gallardo confirma su equipo
El “Millo” abre el 2025 con un amistoso ante la U en Concepción, con varios titulares y las novedades de Martínez Quarta y Pérez en el once inicial.
Conmebol castiga a River con puertas cerradas y una multa récord por incidentes en la Copa Libertadores. El club de Núñez ya anunció una apelación.
Deportes04 de diciembre de 2024Pamela OrellanaLa Conmebol ha tomado una decisión que marca un antes y un después en las competencias internacionales. River Plate deberá disputar un partido a puertas cerradas y abonar una multa de 205 mil dólares tras los incidentes ocurridos en el partido contra Atlético Mineiro por la semifinal de la Copa Libertadores.
El fallo emitido este miércoles afecta a River tanto en lo deportivo como en lo económico. Según lo establecido por la Conmebol, el club deberá:
La multa será descontada de los premios acumulados durante el certamen, lo que afecta directamente las arcas del club.
El uso de pirotecnia, una práctica común en los estadios sudamericanos, ha generado cada vez más sanciones por parte de organismos internacionales. La decisión de Conmebol pone en evidencia su intención de priorizar la seguridad y alinearse con estándares internacionales más estrictos.
En el caso de River, los incidentes incluyeron un despliegue masivo de bengalas y fuegos artificiales, lo que llevó incluso a la clausura temporal del estadio Monumental por parte de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el club de Núñez calificaron la medida como "excesiva" y ya han iniciado el proceso de apelación. La dirigencia, encabezada por Jorge Brito, buscará reducir al menos la penalización del partido sin público, aunque el antecedente de sanciones previas complica la situación.
Sin embargo, Conmebol dejó claro que la sanción pudo haber sido más severa. Clubes como Peñarol enfrentaron castigos mayores, como tres partidos a puertas cerradas y multas de 263 mil dólares, debido a reincidencias en incidentes similares.
La sanción a River marca un precedente importante. Si bien estas prácticas forman parte de la cultura futbolística de la región, el fallo refuerza la postura de Conmebol de no tolerar actos que comprometan la seguridad de los asistentes.
El impacto de esta decisión trasciende al propio River y envía un mensaje claro al resto de los clubes: la tradición no justificará el incumplimiento de las normativas internacionales.
Con esta medida, la Conmebol se posiciona como un ente decidido a transformar la relación entre los clubes sudamericanos y la pirotecnia. Este caso podría ser el inicio de una nueva etapa en la que las tradiciones locales deberán adaptarse a estándares internacionales más estrictos.
El “Millo” abre el 2025 con un amistoso ante la U en Concepción, con varios titulares y las novedades de Martínez Quarta y Pérez en el once inicial.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones en el Rally Dakar 2025. Una victoria histórica que deja huella en Arabia Saudita.
El delantero uruguayo elogió a los refuerzos y aseguró que Boca está listo para competir por títulos esta temporada.
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.