“Contrabandista preso”: el interbloque K va por la expulsión de Kueider
"Si el oficialismo lo defiende, es porque temen que hable", afirmó la jefa del bloque Unidad Ciudadana al exigir la expulsión del senador aliado de La Libertad Avanza.
Legislativas06 de diciembre de 2024
La senadora Juliana Di Tullio, jefa del bloque Unidad Ciudadana dentro del interbloque Unión por la Patria, reafirmó la intención de avanzar con la expulsión del senador Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares no declarados, además de pesos argentinos y guaraníes. Según Di Tullio, este caso representa una "inhabilidad moral" para ejercer el cargo.
"Nosotros pedimos la expulsión de Kueider amparándonos en el artículo 66 de la Constitución Nacional. No estamos actuando en base a rumores, lo agarraron in fraganti con dinero cuyo origen no se conoce", argumentó la senadora bonaerense.
Los argumentos constitucionales
Di Tullio detalló los fundamentos legales del pedido, subrayando que el artículo 69 de la Constitución establece la pérdida de fueros para un legislador atrapado in fraganti, mientras que el artículo 66 otorga al Senado la facultad disciplinaria para decidir su continuación en el cargo.
"Con 37 senadores logramos sesionar, y con dos tercios de votos favorables alcanzamos su expulsión", anticipó. Además, destacó la importancia de una votación transparente: "En ese momento veremos quiénes lo defienden y quiénes no".
Críticas al oficialismo
La senadora señaló que Kueider ya no forma parte del peronismo y lo vinculó a La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei. "El Gobierno lo quiere proteger porque es un hombre propio y temen que hable", afirmó. También criticó que Kueider fuera designado por Victoria Villarruel como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y que desde el oficialismo intentaran nombrarlo al frente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, acción que fue bloqueada por el peronismo.
Un mensaje al Senado
Di Tullio calificó el caso como "de sentido común" y apuntó al daño que la presencia de Kueider podría causar al país: "No podemos tener a un contrabandista preso como senador nacional, le hace mal a la Argentina. ¿Quién se animaría a invertir en un país con leyes votadas por este tipo de personas?".
Próximos pasos
El interbloque Unión por la Patria buscará reunir a sus 33 senadores para la sesión de la próxima semana. El desafío será obtener el quórum necesario y lograr los votos de dos tercios de la cámara para concretar la expulsión. Mientras tanto, la tensión entre oficialismo y oposición promete escalar.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?