“Contrabandista preso”: el interbloque K va por la expulsión de Kueider
"Si el oficialismo lo defiende, es porque temen que hable", afirmó la jefa del bloque Unidad Ciudadana al exigir la expulsión del senador aliado de La Libertad Avanza.
Legislativas06 de diciembre de 2024Andrés MonteroLa senadora Juliana Di Tullio, jefa del bloque Unidad Ciudadana dentro del interbloque Unión por la Patria, reafirmó la intención de avanzar con la expulsión del senador Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares no declarados, además de pesos argentinos y guaraníes. Según Di Tullio, este caso representa una "inhabilidad moral" para ejercer el cargo.
"Nosotros pedimos la expulsión de Kueider amparándonos en el artículo 66 de la Constitución Nacional. No estamos actuando en base a rumores, lo agarraron in fraganti con dinero cuyo origen no se conoce", argumentó la senadora bonaerense.
Los argumentos constitucionales
Di Tullio detalló los fundamentos legales del pedido, subrayando que el artículo 69 de la Constitución establece la pérdida de fueros para un legislador atrapado in fraganti, mientras que el artículo 66 otorga al Senado la facultad disciplinaria para decidir su continuación en el cargo.
"Con 37 senadores logramos sesionar, y con dos tercios de votos favorables alcanzamos su expulsión", anticipó. Además, destacó la importancia de una votación transparente: "En ese momento veremos quiénes lo defienden y quiénes no".
Críticas al oficialismo
La senadora señaló que Kueider ya no forma parte del peronismo y lo vinculó a La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei. "El Gobierno lo quiere proteger porque es un hombre propio y temen que hable", afirmó. También criticó que Kueider fuera designado por Victoria Villarruel como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y que desde el oficialismo intentaran nombrarlo al frente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, acción que fue bloqueada por el peronismo.
Un mensaje al Senado
Di Tullio calificó el caso como "de sentido común" y apuntó al daño que la presencia de Kueider podría causar al país: "No podemos tener a un contrabandista preso como senador nacional, le hace mal a la Argentina. ¿Quién se animaría a invertir en un país con leyes votadas por este tipo de personas?".
Próximos pasos
El interbloque Unión por la Patria buscará reunir a sus 33 senadores para la sesión de la próxima semana. El desafío será obtener el quórum necesario y lograr los votos de dos tercios de la cámara para concretar la expulsión. Mientras tanto, la tensión entre oficialismo y oposición promete escalar.
Moratoria Previsional: Piden su prórroga, ¿cómo impacta en las jubilaciones?
La prórroga de la moratoria previsional se vuelve urgente. ¿Qué pasará con los jubilados si no se extiende esta ley clave para el sistema previsional?
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Bugallo cruzó a Bianco y lo trató de mentiroso
“La mentira no contribuye al diálogo”, respondió el legislador de la CC, Luciano Bugallo.
Ferraro liquidó a Bullrich: “Miente, miente que algo quedará”
La ministra de Seguridad afirmó haberse negado a firmar un documento contra Milei en 2022. Maximiliano Ferraro la desmintió con una foto y un duro comunicado.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.