AFA firmó un acuerdo con Provincia para hacer del Estadio Único la nueva casa del fútbol argentino
La AFA firma un acuerdo histórico con la Provincia: el Estadio Único se convertirá en la sede principal de la Selección Argentina y de todos los clubes.
Política06 de diciembre de 2024

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron un convenio que convertirá al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata en la “nueva casa del fútbol argentino”. Esta alianza permitirá que la selección nacional, tanto la mayor como las juveniles, jueguen en este estadio, además de albergar eventos importantes de torneos locales e internacionales.
Un proyecto ambicioso para el fútbol argentino
El acuerdo, que será completado en los próximos 60 días, busca poner al Estadio Único a disposición para una amplia variedad de partidos. Tapia destacó la importancia de tener un lugar emblemático donde las selecciones puedan representar al país con la infraestructura adecuada. Además, subrayó que muchos clubes de fútbol argentino habían solicitado una sede más cercana para disputar instancias decisivas sin los costos que implica viajar grandes distancias.
“Este es un paso muy importante. Queremos saldar esta deuda edilicia y tener un estadio de primer nivel donde se jueguen partidos de todo el fútbol argentino”, explicó el Chiqui Tapia.
El compromiso de la provincia para el desarrollo del Estadio Único
Por su parte, Kicillof celebró el acuerdo, resaltando que este convenio permitirá que el Estadio Único sea un sitio de referencia no solo para la Selección Argentina, sino para todos los clubes del país. “Este es un sueño que ahora podemos empezar a concretar. Queremos que este estadio sea el hogar de todos los futboleros, no solo en la capital de la provincia, sino para todo el país”, afirmó el gobernador.
El compromiso incluye mejoras y obras que transformarán el estadio en un recinto aún más moderno, capaz de albergar grandes eventos nacionales e internacionales, con una infraestructura renovada y de alto nivel.
El Estadio Único, un símbolo de la provincia y del fútbol argentino
El Estadio Único de La Plata, con una capacidad para unos 53,000 espectadores, ha sido sede de importantes encuentros, incluyendo los partidos de la Copa del Mundo Sub-20 de 2023. Sin embargo, a pesar de su capacidad, no había sido utilizado con regularidad para partidos de la selección mayor ni para otros eventos futbolísticos de gran envergadura. A partir de 2025, este panorama cambiará radicalmente, con la AFA buscando que el recinto sea el epicentro del fútbol argentino.
La Selección y la expectativa por los próximos partidos
Con la próxima Fecha FIFA en marzo de 2024, la selección argentina se prepara para enfrentarse a Uruguay en Montevideo y a Brasil en lo que podría ser un partido clave para la clasificación al Mundial de 2026. Aunque aún no se ha definido en qué estadio se jugará el superclásico sudamericano, la incorporación del Estadio Único como sede fija para la selección genera una gran expectativa entre los hinchas y los jugadores.

Villarruel fue abucheada tras la misa por el papa Francisco
La vice fue abucheada en plena misa por el papa Francisco. "¡Llevatela!", le gritaron mientras subía al auto oficial. Momento tenso en Flores.

Bianco: “Ya se está viendo el impacto inflacionario de la devaluación”
El Ministro de Gobierno se refirió al panorama económico tras el acuerdo con el FMI. Fue durante una nueva rueda de prensa junto al ministro Nicolás Kreplak y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

Kicillof y el pueblo bonaerense recordaron con emoción al Papa Francisco. Una despedida marcada por la fe, los barrios y el legado del primer papa argentino.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.