Fassi: "Es necesario dejar de lado el individualismo y apostar por la unidad"
La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, lideraron un evento que reunió a referentes políticas y sindicalistas de la región, destacando la importancia de la unidad y el desarrollo económico.
Municipales09 de diciembre de 2024
En un acto que convocó a más de un centenar de mujeres de la política y el sindicalismo, la intendenta Marisa Fassi se erigió como una de las principales voces del Segundo Encuentro Regional de la Mujer Política y Sindicalista, organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las Organizaciones Peronistas Regional Cañuelas. El evento se desarrolló en la sede del Mercado Agroganadero, con la participación de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y otras destacadas líderes.
Un espacio para reflexionar sobre el rol de las mujeres en la política y el sindicalismo
El encuentro reunió a funcionarias, concejalas, consejeras escolares y referentes sindicales, entre quienes se encontraban Karina Moyano, secretaria de las 62 Organizaciones; Cecilia Lechín, jefa de gabinete del Ministerio de Trabajo bonaerense; y Nancy Romero, secretaria adjunta de la CGT Regional Cañuelas.
El objetivo fue reflexionar sobre la participación femenina en los espacios de decisión y visibilizar los aportes de las mujeres en la construcción de políticas públicas y sindicales.
Marisa Fassi: “La militancia es amor y compromiso”
En su intervención, Marisa Fassi destacó la importancia de la militancia como motor de transformación social. “Quiero agradecer a cada una de las compañeras que organizaron este encuentro. Hablar de militancia es hablar de amor y compromiso con la comunidad. Mi lugar en la política se lo debo a los sueños y la lucha de muchos compañeros”, expresó con emotividad.
Además, subrayó la necesidad de fortalecer la unidad y la solidaridad en un contexto desafiante: “Es necesario dejar de lado el individualismo y apostar por la unidad, la organización y la solidaridad. La lucha desde el amor es la que realmente gana”, afirmó.
Desarrollo económico y educación, pilares de la gestión local
Fassi también puso en valor los logros de su gestión en términos de desarrollo económico y generación de empleo. Destacó la reciente apertura de Maxi Carrefour en Cañuelas, que generó 87 nuevos puestos de trabajo, y señaló el impacto positivo del Mercado Agroganadero y el Polo Agrocomercial, con una proyección de 7.000 empleos para la región.
“Estamos trabajando para fortalecer el corredor de la Ruta 205 y potenciar nuestra región. La gestión debe estar enfocada en el desarrollo local y regional”, señaló la intendenta.
En cuanto a educación, Fassi reiteró su compromiso con la creación de una Universidad Nacional en Cañuelas: “Más de 2.000 jóvenes se han recibido en nuestra localidad. Esto es un orgullo y demuestra el impacto del trabajo que hacemos para transformar a Cañuelas en un polo educativo. La educación es esencial para las futuras generaciones”.
La voz de la vicegobernadora Verónica Magario
Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario acompañó a Fassi en su llamado a la unidad y resaltó la importancia de los espacios de participación para las mujeres. “El liderazgo femenino no solo transforma las políticas públicas, sino que también fortalece las bases del peronismo desde la perspectiva de la inclusión y la equidad”, afirmó.
Reflexiones finales y el futuro de las mujeres en la política
El Segundo Encuentro Regional de la Mujer Política y Sindicalista dejó en claro que la unidad y la solidaridad son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales. Las palabras de Fassi y Magario resonaron entre las asistentes, quienes destacaron el valor de estos espacios para empoderar a las mujeres y seguir construyendo una sociedad más justa.

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.