Fassi: "Es necesario dejar de lado el individualismo y apostar por la unidad"
La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, lideraron un evento que reunió a referentes políticas y sindicalistas de la región, destacando la importancia de la unidad y el desarrollo económico.
Municipales09 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaEn un acto que convocó a más de un centenar de mujeres de la política y el sindicalismo, la intendenta Marisa Fassi se erigió como una de las principales voces del Segundo Encuentro Regional de la Mujer Política y Sindicalista, organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las Organizaciones Peronistas Regional Cañuelas. El evento se desarrolló en la sede del Mercado Agroganadero, con la participación de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y otras destacadas líderes.
Un espacio para reflexionar sobre el rol de las mujeres en la política y el sindicalismo
El encuentro reunió a funcionarias, concejalas, consejeras escolares y referentes sindicales, entre quienes se encontraban Karina Moyano, secretaria de las 62 Organizaciones; Cecilia Lechín, jefa de gabinete del Ministerio de Trabajo bonaerense; y Nancy Romero, secretaria adjunta de la CGT Regional Cañuelas.
El objetivo fue reflexionar sobre la participación femenina en los espacios de decisión y visibilizar los aportes de las mujeres en la construcción de políticas públicas y sindicales.
Marisa Fassi: “La militancia es amor y compromiso”
En su intervención, Marisa Fassi destacó la importancia de la militancia como motor de transformación social. “Quiero agradecer a cada una de las compañeras que organizaron este encuentro. Hablar de militancia es hablar de amor y compromiso con la comunidad. Mi lugar en la política se lo debo a los sueños y la lucha de muchos compañeros”, expresó con emotividad.
Además, subrayó la necesidad de fortalecer la unidad y la solidaridad en un contexto desafiante: “Es necesario dejar de lado el individualismo y apostar por la unidad, la organización y la solidaridad. La lucha desde el amor es la que realmente gana”, afirmó.
Desarrollo económico y educación, pilares de la gestión local
Fassi también puso en valor los logros de su gestión en términos de desarrollo económico y generación de empleo. Destacó la reciente apertura de Maxi Carrefour en Cañuelas, que generó 87 nuevos puestos de trabajo, y señaló el impacto positivo del Mercado Agroganadero y el Polo Agrocomercial, con una proyección de 7.000 empleos para la región.
“Estamos trabajando para fortalecer el corredor de la Ruta 205 y potenciar nuestra región. La gestión debe estar enfocada en el desarrollo local y regional”, señaló la intendenta.
En cuanto a educación, Fassi reiteró su compromiso con la creación de una Universidad Nacional en Cañuelas: “Más de 2.000 jóvenes se han recibido en nuestra localidad. Esto es un orgullo y demuestra el impacto del trabajo que hacemos para transformar a Cañuelas en un polo educativo. La educación es esencial para las futuras generaciones”.
La voz de la vicegobernadora Verónica Magario
Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario acompañó a Fassi en su llamado a la unidad y resaltó la importancia de los espacios de participación para las mujeres. “El liderazgo femenino no solo transforma las políticas públicas, sino que también fortalece las bases del peronismo desde la perspectiva de la inclusión y la equidad”, afirmó.
Reflexiones finales y el futuro de las mujeres en la política
El Segundo Encuentro Regional de la Mujer Política y Sindicalista dejó en claro que la unidad y la solidaridad son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales. Las palabras de Fassi y Magario resonaron entre las asistentes, quienes destacaron el valor de estos espacios para empoderar a las mujeres y seguir construyendo una sociedad más justa.
Villarino: Bevilacqua anuncia la derogación de una tasa que impactaba al campo
El intendente Carlos Bevilacqua confirmó la derogación de la estampilla de comercialización fruti-hortícola, una medida que busca aliviar a los productores locales.
Moccero anuncia medidas conjuntas con la Provincia para mitigar el impacto del cierre de DASS
El intendente de Coronel Suárez y el Gobernador Axel Kicillof definieron acciones para asistir a los afectados por el cierre de la empresa DASS.
Mayra Mendoza: "Seguimos profundizando nuestro compromiso de poner en pie de igualdad a cada barrio de Quilmes"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió un operativo integral de limpieza que se realizó en el barrio Loma Alegre, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.
Federico Susbielles: "Con Kicillof repasamos la agenda de objetivos, obras y desafíos para Bahía"
El intendente Federico Susbielles viajó a Guaminí donde junto al gobernador participó de una reunión con representantes de diferentes sectores productivos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.