El Senado debatirá la suspensión de Kueider: ¿expulsión o licencia?
El Senado de la Nación debate la suspensión de Edgardo Kueider. ¿Expulsión o suspensión hasta marzo? Descubrí qué está en juego para el senador.
Legislativas10 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEl Senado de la Nación enfrenta una compleja decisión sobre el futuro del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar. Mientras Unión por la Patria exige su expulsión, sectores dialoguistas proponen suspenderlo temporalmente hasta marzo. La resolución, clave para el equilibrio político en la Cámara alta, está a punto de definirse en una sesión convocada para este jueves.
El pedido de expulsión presentado por el interbloque de Unión por la Patria, que considera que Kueider ha mostrado "inhabilidad moral", se basa en el artículo 66 de la Constitución Nacional. Para avanzar con esta medida, se necesitan dos tercios de los votos del Senado, es decir, 48 votos afirmativos. Sin embargo, la propuesta de suspensión por parte de los bloques dialoguistas está ganando terreno. La suspensión implicaría que Kueider no podría ejercer su función como legislador hasta el 1 de marzo, sin goce de haberes y sin que su lugar sea ocupado por un reemplazo.
La postura del oficialismo y los bloques dialoguistas
El viernes pasado, senadores peronistas enviaron un pedido a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para convocar a una sesión urgente el jueves a las 11 horas. Mientras tanto, tras una serie de reuniones entre legisladores de diferentes bloques, se acordó avanzar con la suspensión como medida intermedia. Luis Juez, del interbloque opositor, declaró que la suspensión es una forma de sancionar a Kueider sin negar su derecho a defensa, mientras la Justicia resuelve su situación.
La licencia solicitada por Kueider: ¿una jugada política?
Kueider solicitó una licencia, lo que generó polémica en el Senado. Algunos consideran que su decisión de ausentarse temporalmente es una forma de evadir la sanción. Juez criticó esta medida, señalando que no es posible actuar con "livianidad" ante un caso tan grave. "¿Se va a tomar unos días hasta que arranquen las sesiones ordinarias? Esto no puede quedar sin una respuesta", agregó.
El futuro incierto de Kueider: ¿Qué pasa con su reemplazo?
La situación de Kueider es aún más compleja debido a la posibilidad de que su reemplazo en el Senado beneficie a la oposición. La siguiente en la lista por el Frente de Todos es la camporista Stefanía Cora, lo que añadiría un nuevo factor político a la ecuación. Kueider, que en su momento fue parte de una lista encabezada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, se alineó con el oficialismo durante la gestión de Javier Milei, votando las leyes impulsadas por La Libertad Avanza.
¿Qué sucederá el jueves?
Se espera que en las próximas horas se definan los últimos detalles para convocar a la sesión que decidirá el futuro de Kueider. Los bloques dialoguistas y Unión por la Patria seguirán negociando hasta último momento para buscar consenso y determinar si el senador será suspendido o expulsado definitivamente. La presión política sigue aumentando a medida que se acerca la sesión clave.
Moratoria Previsional: Piden su prórroga, ¿cómo impacta en las jubilaciones?
La prórroga de la moratoria previsional se vuelve urgente. ¿Qué pasará con los jubilados si no se extiende esta ley clave para el sistema previsional?
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Bugallo cruzó a Bianco y lo trató de mentiroso
“La mentira no contribuye al diálogo”, respondió el legislador de la CC, Luciano Bugallo.
Ferraro liquidó a Bullrich: “Miente, miente que algo quedará”
La ministra de Seguridad afirmó haberse negado a firmar un documento contra Milei en 2022. Maximiliano Ferraro la desmintió con una foto y un duro comunicado.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.