Causa Cuadernos: pericia caligráfica clave tras seis años
La justicia cita a Oscar Centeno para una pericia clave: ¿escribió realmente los cuadernos que incriminan a CFK? Los detalles del caso que conmueve al país.
Política12 de diciembre de 2024

El Tribunal Oral Federal 7, encargado de juzgar a Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados por supuesta asociación ilícita y cohecho pasivo en la causa conocida como "Cuadernos", ordenó la realización de una pericia clave. El próximo 18 de diciembre, Oscar Bernardo Centeno, exchofer de Roberto Baratta y autor señalado de los polémicos cuadernos, deberá someterse a una prueba caligráfica para determinar si es realmente quien escribió las anotaciones que dieron inicio a la investigación en 2018.
¿Por qué ahora?
La decisión llega más de seis años después de iniciada la causa, en un contexto marcado por críticas a las irregularidades en los elementos probatorios. Según se determinó previamente, los cuadernos presentaban inconsistencias como textos tachados, reescrituras y fragmentos escritos por terceros. Además, las diferencias estilísticas entre los registros de 2008-2009 y los de 2013-2015, detectadas en pericias privadas y oficiales, abrieron interrogantes sobre la autenticidad de los textos.
El tribunal, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Andrés Castelli, busca resolver esta cuestión antes del inicio formal del juicio, programado para noviembre de 2025.
¿Cómo será la pericia?
La prueba, denominada "cuerpo de escritura", se realizará bajo estrictos estándares: Centeno deberá escribir de corrido y sin tachaduras, una diferencia crucial con los textos originales. La tarea estará a cargo de la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional, con participación de peritos de las partes involucradas.
Un caso con fuertes implicancias políticas
El caso "Cuadernos" cobró relevancia durante el gobierno de Mauricio Macri y salpicó tanto a empresarios como a funcionarios del kirchnerismo. Entre los involucrados se encuentra el empresario Angelo Calcaterra, primo de Macri, quien intentó desvincularse alegando que los pagos registrados eran aportes de campaña. Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral desestimó su defensa por falta de pruebas.
Un juicio que promete ser histórico
La pericia caligráfica es solo uno de los pasos previos en un juicio que será transmitido en directo por el canal de YouTube del Poder Judicial, generando gran expectativa pública. Mientras tanto, la figura de Centeno sigue siendo un enigma central: ¿es realmente el autor de los cuadernos o su papel fue manipulado para construir un caso político y judicial?
El tiempo y las pruebas serán las que finalmente determinen si esta causa icónica del entramado político-judicial argentino encontrará una resolución convincente o seguirá alimentando teorías y polémicas.

Kicillof cruzó al FMI y acusó a Milei de ceder la economía argentina
Axel Kicillof fulminó a Milei por “entregar el destino del país al FMI” y acusó a Georgieva de meterse en las elecciones. “Una gravísima intromisión”.

Emergencia agropecuaria en el sudoeste bonaerense: el campo sigue pagando los platos rotos del abandono
Declaran emergencia por sequía en el sudoeste bonaerense: productores rurales al borde del colapso y sin respuestas claras del Gobierno nacional.

Con los municipios al borde del colapso, jefes comunales exigen a Milei que devuelva los fondos y frene el ajuste que golpea al interior bonaerense.

La 49° Feria del Libro arrancó con abucheos a Cifelli
“¿Sacaron ustedes el cepo?”: el secretario de Cultura fue abucheado en la Feria. Escritores como Piñeiro y Almada protestaron con la cara de Bayer.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.