Moccero: "El Presupuesto 2025 no propone ajustes, sino que prioriza derechos e inversiones estratégicas"

El intendente de Coronel Suárez respaldó el paquete de leyes enviado por Axel Kicillof y advirtió sobre las consecuencias de no aprobarlas en la Legislatura bonaerense.

Municipales26 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, expresó su firme apoyo al gobernador Axel Kicillof en la aprobación de tres herramientas clave para el desarrollo de la Provincia: el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y la autorización de endeudamiento. A través de un mensaje contundente, Moccero destacó la importancia de estas normativas para asegurar la continuidad de obras e inversiones estratégicas que beneficien a todos los bonaerenses.

Ricardo Moccero, intendente de Coronel Suárez

"Es fundamental que la Legislatura apruebe este paquete de leyes para asegurar la continuidad de obras, inversiones en seguridad y la protección de derechos de los bonaerenses. No podemos permitir que se frene el crecimiento de nuestra Provincia, ni que los distritos sean afectados por ajustes o riesgos financieros", señaló el jefe comunal.

Un presupuesto centrado en derechos y desarrollo estratégico

Moccero subrayó que el Presupuesto 2025 presentado por Kicillof no contempla ajustes que perjudiquen a los ciudadanos, sino que está orientado a garantizar derechos fundamentales y a realizar inversiones clave en áreas como infraestructura, salud y educación.

Además, destacó que la Ley Fiscal Impositiva propuesta mantiene la carga tributaria sin incrementos en términos reales, protegiendo así a las familias y empresas bonaerenses. Respecto al endeudamiento, explicó que su alcance se limita exclusivamente a la refinanciación de compromisos adquiridos en gestiones anteriores, evitando un aumento de la deuda provincial: "No engrosa la deuda, solo permite cumplir con los compromisos heredados", precisó el intendente.

Bullrich denuncia a Laborde por traición a la patria en el caso del gendarme GalloBullrich denuncia a Laborde por traición a la patria en el caso del gendarme Gallo


Consecuencias de un posible rechazo

El intendente advirtió que la falta de aprobación de este paquete legislativo generaría un ajuste forzado y expondría a la Provincia a un riesgo de default, con impacto directo en los municipios y la calidad de vida de los bonaerenses: "La falta de aprobación generaría un ajuste forzado y pondría a la Provincia en riesgo de default, algo que afectaría directamente a cada uno de los municipios y a todos los bonaerenses", sostuvo.

Moccero cerró su mensaje reafirmando el compromiso de Coronel Suárez con la gestión provincial: "Desde Coronel Suárez apoyamos esta gestión, porque entendemos que garantizar el financiamiento es garantizar el futuro de nuestra gente".

En lo personal, ¿cómo fue este año con Javier Milei como Presidente?

Mejor

Peor

Igual que los anteriores

Te puede interesar
De Jesús

De Jesús se reunió con la ministra Vilar

Soledad Castellano
Municipales01 de abril de 2025

El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado