Moccero: "El Presupuesto 2025 no propone ajustes, sino que prioriza derechos e inversiones estratégicas"
El intendente de Coronel Suárez respaldó el paquete de leyes enviado por Axel Kicillof y advirtió sobre las consecuencias de no aprobarlas en la Legislatura bonaerense.
Municipales26 de diciembre de 2024
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, expresó su firme apoyo al gobernador Axel Kicillof en la aprobación de tres herramientas clave para el desarrollo de la Provincia: el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y la autorización de endeudamiento. A través de un mensaje contundente, Moccero destacó la importancia de estas normativas para asegurar la continuidad de obras e inversiones estratégicas que beneficien a todos los bonaerenses.
"Es fundamental que la Legislatura apruebe este paquete de leyes para asegurar la continuidad de obras, inversiones en seguridad y la protección de derechos de los bonaerenses. No podemos permitir que se frene el crecimiento de nuestra Provincia, ni que los distritos sean afectados por ajustes o riesgos financieros", señaló el jefe comunal.
Un presupuesto centrado en derechos y desarrollo estratégico
Moccero subrayó que el Presupuesto 2025 presentado por Kicillof no contempla ajustes que perjudiquen a los ciudadanos, sino que está orientado a garantizar derechos fundamentales y a realizar inversiones clave en áreas como infraestructura, salud y educación.
Además, destacó que la Ley Fiscal Impositiva propuesta mantiene la carga tributaria sin incrementos en términos reales, protegiendo así a las familias y empresas bonaerenses. Respecto al endeudamiento, explicó que su alcance se limita exclusivamente a la refinanciación de compromisos adquiridos en gestiones anteriores, evitando un aumento de la deuda provincial: "No engrosa la deuda, solo permite cumplir con los compromisos heredados", precisó el intendente.
Consecuencias de un posible rechazo
El intendente advirtió que la falta de aprobación de este paquete legislativo generaría un ajuste forzado y expondría a la Provincia a un riesgo de default, con impacto directo en los municipios y la calidad de vida de los bonaerenses: "La falta de aprobación generaría un ajuste forzado y pondría a la Provincia en riesgo de default, algo que afectaría directamente a cada uno de los municipios y a todos los bonaerenses", sostuvo.
Moccero cerró su mensaje reafirmando el compromiso de Coronel Suárez con la gestión provincial: "Desde Coronel Suárez apoyamos esta gestión, porque entendemos que garantizar el financiamiento es garantizar el futuro de nuestra gente".

Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.

El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.

Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"
La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?