Kicillof presiona para aprobar el Presupuesto y la Ley Fiscal 2025
El Gobernador Kicillof presiona para que se aprueben el Presupuesto y la Ley Fiscal 2025. Sin acuerdo, la Provincia podría enfrentar serios riesgos.
Legislativas26 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealLa provincia de Buenos Aires se encuentra en medio de una maratónica discusión por la aprobación de su presupuesto para el año 2025. Con el cierre del año y las festividades de Navidad ya pasadas, el gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, busca garantizar la sanción de tres proyectos clave para la gestión financiera del próximo año: el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y la autorización para endeudarse en moneda extranjera.
La estrategia de Kicillof es firme: pedir la aprobación simultánea de los tres proyectos. Este planteo ha generado tensiones en la Legislatura, donde la oposición muestra resistencia a la propuesta oficialista. En este escenario, el Gobierno destaca que el paquete económico es esencial para mantener la estabilidad fiscal y evitar un ajuste presupuestario que podría poner en riesgo el cumplimiento de las políticas públicas en la provincia.
El reclamo de los intendentes y gremios
Ante la falta de consenso, un grupo de intendentes y gremios han salido al cruce, pidiendo que los legisladores no frenen la iniciativa. “El gobernador y la Provincia necesitan la aprobación del presupuesto para cumplir con el mandato que le dio el pueblo”, afirmó Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell. Otros como Julio Alak, alcalde de La Plata, advierten que, de no aprobarse, la provincia podría enfrentar un serio riesgo de default y un ajuste de sus cuentas.
El enigma del endeudamiento y la Ley Fiscal
El endeudamiento, una de las piezas clave de este paquete, podría ser un punto de quiebre. La propuesta contempla una autorización para tomar deuda por unos 1.200 millones de dólares, necesarios para refinanciar las deudas heredadas de la gestión de María Eugenia Vidal. Para este endeudamiento, Kicillof requiere una mayoría especial de dos tercios en la Legislatura, lo que implica una compleja negociación con la oposición, que hasta el momento ha mostrado resistencias.
Si bien la situación está estancada, una de las alternativas que comenzó a circular en los últimos días es la posibilidad de aprobar primero la Ley Fiscal, para dar inicio a los cálculos impositivos y los tributos patrimoniales, y postergar el debate sobre el Presupuesto y el endeudamiento para el mes de enero. Sin embargo, este escenario genera incertidumbre y suma complejidad a las negociaciones que se vienen desarrollando en la casa de leyes provincial.
Reacciones políticas y sindicales
Desde el oficialismo, ministros y funcionarios se han sumado a los reclamos de los intendentes. Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, y Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, se han manifestado a favor de la aprobación urgente de los proyectos enviados por el Gobernador. "Es indispensable contar con estos instrumentos para continuar cumpliendo con los ciudadanos bonaerenses", afirmó Katopodis, refiriéndose a los impactos de no contar con los recursos previstos.
La clave está en los votos
Sin embargo, el principal obstáculo sigue siendo la falta de apoyo de la oposición, que continúa pidiendo modificaciones sustanciales al proyecto, especialmente en lo que respecta al endeudamiento y a la distribución de los recursos. Esta división en la Legislatura es la que mantiene en vilo la definición final de estos proyectos clave para el futuro económico de la Provincia.
Goerling: “El PRO y LLA deben unirse para vencer al populismo”
El senador Martín Goerling habló sobre el futuro de las PASO y abogó por una alianza entre el PRO y LLA para derrotar al kirchnerismo en las elecciones.
Ferraro cargó contra sus ex compañeros de JxC por el silencio frente a los "ataques" de Milei
El diputado de la Coalición Cívica arremetió contra el presidente por su defensa a Elon Musk y sus constantes ataques a la oposición. "¿De verdad no van a decir nada? ¿No lo leyeron? Otra vez nos van a decir: 'No es tan grave, tiene una psicología especial'", se preguntó.
Reforma electoral y código penal, las prioridades del Gobierno
Guillermo Francos y Victoria Villarruel cierran agenda con senadores: reforma electoral, Código Penal y Ficha Limpia entre las prioridades.
Francos busca fortalecer negociaciones con senadores dialoguistas
Guillermo Francos se reúne con senadores en busca de apoyo clave para proyectos clave, entre ellos, la Ley Ficha Limpia. ¿Qué impacto tendrá?
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Más de 200 despidos en PAMI: nuevo golpe de Milei a trabajadores y jubilados
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.