Kicillof presiona para aprobar el Presupuesto y la Ley Fiscal 2025

El Gobernador Kicillof presiona para que se aprueben el Presupuesto y la Ley Fiscal 2025. Sin acuerdo, la Provincia podría enfrentar serios riesgos.

Legislativas26 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Legislatura Bonaerense
El Día D para el Presupuesto de Axel Kicillof

La provincia de Buenos Aires se encuentra en medio de una maratónica discusión por la aprobación de su presupuesto para el año 2025. Con el cierre del año y las festividades de Navidad ya pasadas, el gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, busca garantizar la sanción de tres proyectos clave para la gestión financiera del próximo año: el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y la autorización para endeudarse en moneda extranjera.

ventas supermercados 1Supermercados: bajan las ventas y el consumo no repunta

La estrategia de Kicillof es firme: pedir la aprobación simultánea de los tres proyectos. Este planteo ha generado tensiones en la Legislatura, donde la oposición muestra resistencia a la propuesta oficialista. En este escenario, el Gobierno destaca que el paquete económico es esencial para mantener la estabilidad fiscal y evitar un ajuste presupuestario que podría poner en riesgo el cumplimiento de las políticas públicas en la provincia.

El reclamo de los intendentes y gremios

Ante la falta de consenso, un grupo de intendentes y gremios han salido al cruce, pidiendo que los legisladores no frenen la iniciativa. “El gobernador y la Provincia necesitan la aprobación del presupuesto para cumplir con el mandato que le dio el pueblo”, afirmó Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell. Otros como Julio Alak, alcalde de La Plata, advierten que, de no aprobarse, la provincia podría enfrentar un serio riesgo de default y un ajuste de sus cuentas.

El enigma del endeudamiento y la Ley Fiscal

El endeudamiento, una de las piezas clave de este paquete, podría ser un punto de quiebre. La propuesta contempla una autorización para tomar deuda por unos 1.200 millones de dólares, necesarios para refinanciar las deudas heredadas de la gestión de María Eugenia Vidal. Para este endeudamiento, Kicillof requiere una mayoría especial de dos tercios en la Legislatura, lo que implica una compleja negociación con la oposición, que hasta el momento ha mostrado resistencias.

Kicillof presentó el presupuesto 2025 y denunció "persecución política" contra Cristina Kirchner

Si bien la situación está estancada, una de las alternativas que comenzó a circular en los últimos días es la posibilidad de aprobar primero la Ley Fiscal, para dar inicio a los cálculos impositivos y los tributos patrimoniales, y postergar el debate sobre el Presupuesto y el endeudamiento para el mes de enero. Sin embargo, este escenario genera incertidumbre y suma complejidad a las negociaciones que se vienen desarrollando en la casa de leyes provincial.

El gobierno despidió a 100 empleados de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación - foto archivoEl Gobierno despide a 100 empleados de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación

Reacciones políticas y sindicales

Desde el oficialismo, ministros y funcionarios se han sumado a los reclamos de los intendentes. Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, y Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, se han manifestado a favor de la aprobación urgente de los proyectos enviados por el Gobernador. "Es indispensable contar con estos instrumentos para continuar cumpliendo con los ciudadanos bonaerenses", afirmó Katopodis, refiriéndose a los impactos de no contar con los recursos previstos.

La clave está en los votos

Sin embargo, el principal obstáculo sigue siendo la falta de apoyo de la oposición, que continúa pidiendo modificaciones sustanciales al proyecto, especialmente en lo que respecta al endeudamiento y a la distribución de los recursos. Esta división en la Legislatura es la que mantiene en vilo la definición final de estos proyectos clave para el futuro económico de la Provincia.

En lo personal, ¿cómo fue este año con Javier Milei como Presidente?

Mejor

Peor

Igual que los anteriores

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email