Katopodis: "Hay que pagar las deudas que dejó la gestión macrista de Vidal"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, expresó su firme apoyo al gobernador Axel Kicillof en la aprobación de tres herramientas clave para el desarrollo de la Provincia: el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y la autorización de endeudamiento.
Política27 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaEl ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, comentó desde sus redes: "Nuestra provincia tiene que definir su presupuesto, ordenar los impuestos que van a seguir financiando las políticas que votaron y requieren los bonaerenses y autorizar los créditos que se necesitan para pagar las deudas que dejó la gestión macrista de Vidal".
Katopodis explicó que "Es un paquete de tres leyes que estoy convencido que se va a poder aprobar completo, construyendo los consensos necesarios antes de fin de año".
Criticas a Milei
En ese marco, Katopodis dijo que "El gobernador envió los proyectos hace 40 días y, a diferencia de Milei que quiere discrecionalidad por fuera de la ley, necesita esos instrumentos para seguir cumpliendo con cada uno de los ciudadanos bonaerenses".
La referencia del ministro pone de manifiesto las tensiones entre la administración de Kicillof y el gobierno nacional, en un contexto donde la provincia busca afianzar su autonomía financiera y avanzar con proyectos esenciales para los bonaerenses.
El impacto de las deudas heredadas
Katopodis también hizo hincapié en la carga financiera que implica la deuda provincial acumulada durante la gestión de María Eugenia Vidal, señalando que el endeudamiento solicitado no solo busca afrontar estos compromisos, sino también garantizar la continuidad de obras e iniciativas necesarias para el crecimiento de la provincia.
Con estos proyectos, el gobierno bonaerense espera consolidar una agenda política que priorice las necesidades de los habitantes de la provincia, en un escenario que promete ser de intensa negociación legislativa en los próximos días.
Denuncia por sobreprecios en la compra de medicamentos del PAMI: qué dijo la exdirectora
El PAMI en el ojo de la tormenta por sobreprecios en medicamentos oncológicos. Volnovich se defiende ante las acusaciones de Carrió y Reyes.
El gobierno impulsa proyecto que elimina la figura del femicidio, cupos y documentos no binarios
El Gobierno de Milei presenta un proyecto para eliminar cupos trans, documentos no binarios y el femicidio como agravante. Un giro controvertido en la política.
La Federación LGBT+ lleva a Milei a la Justicia por discursos de odio
Javier Milei fue denunciado penalmente por la FALGBT tras sus declaraciones en Davos, acusándolo de incitación al odio y amenazas a diversos sectores sociales.
Estela Díaz cruzó a Milei por su discurso en Davos: "Negar las desigualdades perpetúa las violencias"
La Ministra de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, le respondió al presidente de la Nación tras su discurso contra las mujeres y diversidades en el Foro Económico que se realizó en Suiza.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
¿Qué es la ideología "woke" que Milei y Trump rechazan?
Milei, Trump y Musk rechazan la ideología "woke", a la que acusan de ser un virus mental y una amenaza para la libertad. ¿Qué significa esta ideología?
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.