Katopodis: "Hay que pagar las deudas que dejó la gestión macrista de Vidal"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, expresó su firme apoyo al gobernador Axel Kicillof en la aprobación de tres herramientas clave para el desarrollo de la Provincia: el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y la autorización de endeudamiento.
Política27 de diciembre de 2024
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, comentó desde sus redes: "Nuestra provincia tiene que definir su presupuesto, ordenar los impuestos que van a seguir financiando las políticas que votaron y requieren los bonaerenses y autorizar los créditos que se necesitan para pagar las deudas que dejó la gestión macrista de Vidal".
Katopodis explicó que "Es un paquete de tres leyes que estoy convencido que se va a poder aprobar completo, construyendo los consensos necesarios antes de fin de año".
Criticas a Milei
En ese marco, Katopodis dijo que "El gobernador envió los proyectos hace 40 días y, a diferencia de Milei que quiere discrecionalidad por fuera de la ley, necesita esos instrumentos para seguir cumpliendo con cada uno de los ciudadanos bonaerenses".
La referencia del ministro pone de manifiesto las tensiones entre la administración de Kicillof y el gobierno nacional, en un contexto donde la provincia busca afianzar su autonomía financiera y avanzar con proyectos esenciales para los bonaerenses.
El impacto de las deudas heredadas
Katopodis también hizo hincapié en la carga financiera que implica la deuda provincial acumulada durante la gestión de María Eugenia Vidal, señalando que el endeudamiento solicitado no solo busca afrontar estos compromisos, sino también garantizar la continuidad de obras e iniciativas necesarias para el crecimiento de la provincia.
Con estos proyectos, el gobierno bonaerense espera consolidar una agenda política que priorice las necesidades de los habitantes de la provincia, en un escenario que promete ser de intensa negociación legislativa en los próximos días.

El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.

“Los vamos a echar a ellos”: ATE lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.

Ramos Padilla apuntó contra Milei: "Si un juez es designado como empleado del Ejecutivo, se pierde la división de poderes"
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.

El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.