Guerrera sobre el Presupuesto 2025: "Vamos a acercar posiciones e insistir con el diálogo"
En una conferencia de prensa junto a los legisladores de Unión por la Patria, el presidente de la Cámara baja bonaerense reafirmó el compromiso del oficialismo de seguir escuchando a todos los sectores para garantizar las herramientas necesarias para la gestión del próximo año.
Legislativas28 de diciembre de 2024

La sesión que debía definir el futuro del Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el endeudamiento solicitado por el gobernador Axel Kicillof terminó sin avances en la Legislatura bonaerense. El oficialismo y la oposición no alcanzaron un acuerdo, aunque la puerta a la negociación sigue abierta. En una conferencia de prensa posterior, Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados, detalló los pasos a seguir para tratar de salvar las diferencias.
"Hemos podido avanzar con la oposición, aunque parezca extraño, en futuros encuentros que van a suceder a partir de los primeros días del mes de enero, para que aquellas cosas que hoy nos diferenciaron y no nos permitieron llegar a un acuerdo, sean subsanadas a través de esas reuniones y podamos arribar a un paquete de leyes que le sirvan a todas y a todos los bonaerenses”, afirmó el referente massista.
Según detalló, las negociaciones continuarán con una reunión clave programada para el martes 7 de enero a las 15 horas. Las discusiones girarán en torno a las diferencias de fondo que impidieron llegar a un acuerdo en diciembre, especialmente al monto destinado a los municipios y el endeudamiento requerido por el gobierno provincial.
“La oposición pretendía un monto que nuestro gobernador entendía que no era posible de abordar. Hubo dos esquemas, un esquema dentro del presupuesto, otro esquema con el endeudamiento. Eso significaba que el endeudamiento tenía que ser mayor. Si no, no lograba cubrir. Este es un endeudamiento al que solicita el gobernador que no tiene que ver con nuevas obras, con nuevos proyectos. Es un endeudamiento que está solicitado para cubrir deuda que ni siquiera contrajo este gobierno. Entonces el gobernador planteaba que para poder satisfacer esa necesidad, el endeudamiento tenía que ser mayor”, indicó Guerrera.
El cierre del 2023 y la mirada hacia enero
A pesar de la falta de avances en diciembre, tanto desde el oficialismo como desde la oposición se expresaron con un tono conciliador, destacando la voluntad de continuar con el diálogo. Guerrera se mostró optimista y afirmó: “Con más tiempo y tranquilidad, esperamos poder resolver las diferencias que nos separan y avanzar en la aprobación de las leyes necesarias para la gestión de 2025”.
El presidente de la Cámara de Diputados también aprovechó la oportunidad para recalcar que el diálogo continuará de manera fluida durante enero, con un espacio de trabajo donde se escucharán todas las voces y se buscarán los acuerdos necesarios. “Vamos a seguir escuchando a todos los sectores y trabajando para llegar a los acuerdos necesarios”, concluyó desde su cuenta de X.

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?