Habilitan más medicamentos para venta libre: ¿Cuáles son los productos?
La ANMAT autorizó el cambio de expendio de laxantes con Senósido A y B, que podrán exhibirse en góndolas desde 2025.
Economía31 de diciembre de 2024


El Gobierno dispuso que los medicamentos compuestos por Senósido A y B, utilizados como laxantes, pasen a la modalidad de “venta libre” y, a partir de 2025, no cuenten con descuentos en farmacias. Según fuentes oficiales, la medida se tomó tras comprobar la ausencia de efectos adversos graves durante los últimos cinco años.
Resolución y análisis de seguridad
La decisión se enmarca en la resolución 284/2024, en la que se encargó a la ANMAT investigar la calidad, seguridad y eficacia de varios medicamentos. Este organismo será el encargado de publicar la disposición oficial en el Boletín Oficial, lo que permitirá que los laxantes estén disponibles como productos de venta libre desde el inicio del nuevo año.
Medicamentos incluidos y excluidos
El cambio afecta específicamente a tres presentaciones del medicamento Medilaxan, fabricado por Laboratorios Beta. Sin embargo, la Lactulosa, otro compuesto utilizado para tratar el estreñimiento crónico y complicaciones hepáticas, permanecerá bajo receta debido a sus potenciales efectos secundarios, como desequilibrios de potasio y sodio.
Tendencia creciente durante 2024
Este movimiento se suma a una tendencia iniciada este año, que ya había liberado medicamentos como mucolíticos, cremas antialérgicas, corticoides, y suplementos dietarios. Según la ANMAT, los medicamentos de venta libre deben ser seguros, efectivos y adecuados para el alivio de dolencias menores sin necesidad de intervención médica.
Impacto en las farmacias
Actualmente, el 10% de la facturación de las farmacias corresponde a medicamentos de venta libre, aunque representan el 25% de las unidades vendidas. Con estas medidas, se espera que esa proporción comience a aumentar.

La inflación de marzo en CABA se disparó: ¿Qué subió más?
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó al 3,2% en marzo. Educación, alimentos y ropa, los rubros que más aumentaron. Todos los detalles.

Mercado Pago sufrió una caída masiva: usuarios no pudieron pagar ni transferir
Mercado Pago sufrió una falla masiva que dejó a miles sin poder hacer pagos ni transferencias. La empresa asegura que los servicios ya se están normalizando.

Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.