Habilitan más medicamentos para venta libre: ¿Cuáles son los productos?
La ANMAT autorizó el cambio de expendio de laxantes con Senósido A y B, que podrán exhibirse en góndolas desde 2025.
Economía31 de diciembre de 2024Andrés MonteroEl Gobierno dispuso que los medicamentos compuestos por Senósido A y B, utilizados como laxantes, pasen a la modalidad de “venta libre” y, a partir de 2025, no cuenten con descuentos en farmacias. Según fuentes oficiales, la medida se tomó tras comprobar la ausencia de efectos adversos graves durante los últimos cinco años.
Resolución y análisis de seguridad
La decisión se enmarca en la resolución 284/2024, en la que se encargó a la ANMAT investigar la calidad, seguridad y eficacia de varios medicamentos. Este organismo será el encargado de publicar la disposición oficial en el Boletín Oficial, lo que permitirá que los laxantes estén disponibles como productos de venta libre desde el inicio del nuevo año.
Medicamentos incluidos y excluidos
El cambio afecta específicamente a tres presentaciones del medicamento Medilaxan, fabricado por Laboratorios Beta. Sin embargo, la Lactulosa, otro compuesto utilizado para tratar el estreñimiento crónico y complicaciones hepáticas, permanecerá bajo receta debido a sus potenciales efectos secundarios, como desequilibrios de potasio y sodio.
Tendencia creciente durante 2024
Este movimiento se suma a una tendencia iniciada este año, que ya había liberado medicamentos como mucolíticos, cremas antialérgicas, corticoides, y suplementos dietarios. Según la ANMAT, los medicamentos de venta libre deben ser seguros, efectivos y adecuados para el alivio de dolencias menores sin necesidad de intervención médica.
Impacto en las farmacias
Actualmente, el 10% de la facturación de las farmacias corresponde a medicamentos de venta libre, aunque representan el 25% de las unidades vendidas. Con estas medidas, se espera que esa proporción comience a aumentar.
Salario mínimo de febrero: ¿se ajusta a la inflación o sigue siendo insuficiente?
En febrero 2025, el salario mínimo llega a $292.446, pero la CGT lo considera insuficiente. ¿Qué impacto tendrá este aumento en la economía?
Desregulación del mercado de GLP pone en jaque a las familias sin gas natural
Con precios sin tope, el mercado de GLP preocupa a consumidores. El subsidio del Programa Hogar podría quedarse corto. Los detalles de la Resolución.
El turismo dispara la demanda de dólar MEP y el BCRA interviene
La demanda de dólar MEP crece por el turismo a Brasil y Chile. El BCRA acelera intervenciones para frenar la brecha cambiaria.
El Congreso aprueba la baja de retenciones para el agro
Desde el 27 de enero, el campo recibirá una baja temporal de retenciones. Gobernadores y diputados analizan las implicancias de esta reforma económica.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Amor en Londres: Enzo Fernández y Valentina Cervantes reavivan su historia
La pareja sorprendió al mostrarse juntos tras meses de separación. “Se los vio en un shopping, estaban de la mano y hubo un beso”, reveló un periodista.