Lanús lanzó la Colonia Municipal de Verano 2025
Albergará a más de 6.000 chicos y chicas del distrito. Comenzó este jueves y se extenderá hasta el 31 de enero, dividida en dos quincenas; la primera será del jueves 2 al viernes 17 y la segunda comenzará el lunes 20 y finalizará el viernes 31 de enero.
Municipales03 de enero de 2025Soledad Castellano“A través de esta iniciativa, chicos y chicas participan de actividades lúdicas, recreativas y deportivas que promueven los valores esenciales para su desarrollo durante el receso escolar de verano”, dijo el intendente, Julián Álvarez.
Los horarios de la colonia funcionarán en turno mañana, de 08.00 a 12.00 horas y por la tarde, de 13.00 a 17.00 horas. Además, las sedes serán cuatro: Parque Municipal Eva Perón (Salta y Purita, Remedios de Escalada), Club Talleres de Remedios de Escalada (Cnel. Timote 3401, Remedios de Escalada), Club Social y Deportivo Belgrano (Suipacha 3641, Remedios de Escalada), Club Claridad (Talcahuano 2949, Valentín Alsina).
Los chicos y chicas que se hayan inscripto tendrán acceso a deportes y juegos recreativos, talleres de arte y creatividad, actividades acuáticas en piletas acondicionadas en cada sede, espectáculos culturales infantiles todos los viernes y en la última hora de cada turno, celebraciones especiales, como el Día de Reyes y el cierre de cada quincena.
La Colonia Municipal de Verano 2025 está compuesta por profesionales capacitados en recreación, pedagogía y cuidado infantil, asegurando la calidad y seguridad de todas las actividades. En lo que respecta a las sedes, cada una de ellas fue acondicionada con piletas adaptadas y seguras para las actividades acuáticas, espacios recreativos al aire libre y bajo techo, y materiales pedagógicos y deportivos.
Colonia con carácter inclusivo y abierto
Con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje, recreación y contención, a diferencia de la edición del año pasado, Lanús redobló los esfuerzos y pasó de 4.500 a 6.000 cupos para chicos y chicas.
La colonia de verano cuenta con un carácter inclusivo y abierto a toda la comunidad, contando con la participación de los clubes de barrio, organizaciones políticas, iglesias, instituciones (hogares de menores), sindicatos, cooperativas de trabajadoras y trabajadores y diversas organizaciones sociales como merenderos y comedores populares.
A través de una propuesta pedagógica de la colonia se promueven valores esenciales para el desarrollo integral de los niños y niñas mediante actividades lúdicas, recreativas y deportivas. Los ejes educativos incluyen solidaridad e igualdad de género, respeto y compañerismo, trabajo en equipo, cuidado del propio cuerpo y del medio ambiente, educación vial y prevención del bullying.
La Municipalidad de Rojas avanza con la recuperación del Club de Pescadores y lleva adelante tareas en el Paraje La Beba para optimizar caminos rurales.
La Municipalidad de La Costa sumó equipamiento para el mantenimiento del espacio público
Incorporó maquinaria para optimizar el mantenimiento del espacio público. La presentación del equipamiento fue realizada por el intendente Juan de Jesús.
Achával recorrió los distritos bonaerenses y puso en valor el rol del estado Presente
El alcalde de Pilar, Federico Achával, también hizo foco en el valor de la industria, el desarrollo y el trabajo.
Boto chicaneó a Caputo: "Terminá las obras que están paradas y que sólo pagan los municipios a los que vos atacás"
El intendente de Luján, Leo Boto, arremetió contra el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, tras sus declaraciones críticas hacia las tasas municipales.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.