![Paritarias en riesgo: qué va a pasar con los sueldos de Comercio, UOM, UOCRA y Camioneros en febrero](/download/multimedia.normal.b68a1194930a1897.Y2F0c2FhX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Paritarias en riesgo: qué ocurrirá con los salarios en febrero 2025
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
¿Qué piensan los argentinos sobre el futuro económico? Esta encuesta muestra un panorama inquietante. Descubrí los inquietantes resultados.
Economía03 de enero de 2025La reciente encuesta de la consultora D’Alessio/Berensztein ha arrojado luz sobre las percepciones de los argentinos respecto a la economía. En un contexto electoral crucial, los resultados muestran un panorama mixto: mientras muchos expresan optimismo sobre la situación futura, las inquietudes persisten. La percepción del cambio se presenta como un factor determinante para el electorado, especialmente en el marco del gobierno de Javier Milei.
Sobre la situación económica en comparación con el año anterior, el 55% de los encuestados se siente "mejor", mientras que el 44% se encuentra "peor". Este dato es revelador: la mayoría percibe una mejora, pero casi la mitad sigue sintiendo que las cosas no han cambiado a su favor. En términos de evaluación, el 15% de los participantes se posiciona como "mucho mejor", lo que indica una segmentación en la percepción de la recuperación económica.
Las expectativas para el próximo año son incluso más optimistas. Por octavo mes consecutivo, un 55% de los encuestados cree que la economía estará en mejor estado dentro de un año, mientras que solo un 44% anticipa un empeoramiento. Este optimismo se acentúa entre los votantes de La Libertad Avanza (LLA), donde un 82% confía en que la economía mejorará, contrastando con el 67% de los votantes de Unión por la Patria (UP) que piensan lo contrario.
A pesar del optimismo generalizado, las preocupaciones sobre la seguridad siguen liderando la lista. La encuesta revela que un 75% de los votantes de LLA considera que la inseguridad es su principal inquietud. Además, la "impunidad de la corrupción kirchnerista" ocupa el segundo lugar en la lista de preocupaciones. Por otro lado, los votantes de UP están más centrados en cuestiones económicas, con un 77% preocupados por la incertidumbre económica y un 69% alarmados por los ajustes del gobierno.
El optimismo también se manifiesta a nivel personal. Un 52% de los encuestados afirma que su situación personal ha mejorado respecto al año pasado, lo que representa un aumento significativo de 17 puntos en comparación con el 36% registrado en octubre. Esta tendencia sugiere que la percepción individual de mejora puede estar impulsando la confianza general en el futuro económico del país.
Con el telón de fondo de un año electoral, estos datos reflejan un cambio de ánimo en la población argentina. La encuesta de D’Alessio/Berensztein no solo mide la percepción de la economía, sino que también indica que las preocupaciones sociales y políticas siguen siendo cruciales en la agenda de los argentinos. El desafío ahora es cómo los actores políticos capitalizarán este optimismo y atenderán las inquietudes que permanecen en la mente del electorado.
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
En febrero 2025, el salario mínimo llega a $292.446, pero la CGT lo considera insuficiente. ¿Qué impacto tendrá este aumento en la economía?
Con precios sin tope, el mercado de GLP preocupa a consumidores. El subsidio del Programa Hogar podría quedarse corto. Los detalles de la Resolución.
La demanda de dólar MEP crece por el turismo a Brasil y Chile. El BCRA acelera intervenciones para frenar la brecha cambiaria.
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
La UCR bonaerense busca unidad y protagonismo en 2025. Maximiliano Abad lideró un acto masivo en Mar del Plata con propuestas para transformar el país.
La pareja sorprendió al mostrarse juntos tras meses de separación. “Se los vio en un shopping, estaban de la mano y hubo un beso”, reveló un periodista.