Alerta: alimentos y bebidas suben en los primeros días de enero
El inicio del año mostró un alza de precios en productos alimenticios, lo que podría complicar las expectativas oficiales de desacelerar la inflación.
Economía06 de enero de 2025Andrés MonteroEl Gobierno tiene como objetivo mantener la inflación por debajo del 3% en enero, pero los primeros días del año ya evidencian un desafío para las metas oficiales. Según un informe de la consultora LCG, los precios de alimentos y bebidas subieron un 1,2% en la primera semana de 2025, tras un cierre de 2024 sin variaciones significativas.
El relevamiento de LCG se basó en los precios de 8.000 productos alimenticios y bebidas de cinco grandes supermercados. Los resultados advierten sobre un posible desvío en las expectativas inflacionarias, en especial si esta tendencia persiste durante las próximas semanas.
Rubros con mayores aumentos
Más del 45% del aumento semanal fue impulsado por el rubro Bebidas, que triplicó el promedio general de incremento. Otros sectores que también incidieron significativamente fueron Productos de panificación, cereales y pastas, y Carnes.
Por otro lado, algunos rubros ayudaron a moderar las subas. Las Verduras registraron una fuerte caída de precios, mientras que las Frutas también aportaron cierta estabilidad. Además, hubo una reducción notable en los productos que no presentaron variación de precios, pasando del 71% al 56% en solo una semana.
Tendencia mensual y compensaciones
En términos de variación mensual, las Verduras continúan funcionando como un factor compensador frente a las subas de otros rubros. Según LCG, si se excluyen las Carnes del índice, la variación promedio de las últimas cuatro semanas sería negativa, con una caída del 0,1%.
Proyecciones del REM para diciembre
Mientras tanto, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central proyecta una inflación de 2,9% para diciembre. De confirmarse, esta cifra reflejaría un ligero aumento respecto a noviembre, pero seguiría por debajo del 3%, a pesar de las presiones de fin de año como el ajuste de tarifas y los gastos de las fiestas.
Esta proyección también respaldaría los planes del Gobierno de mantener un ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial más controlado hacia mediados de enero.
Expectativas y desafíos
Aunque los datos de diciembre podrían cerrar en línea con las metas oficiales, el comportamiento de los precios en enero genera incertidumbre. La inflación en alimentos y bebidas podría complicar las proyecciones de una desaceleración sostenida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2025.
Pirelli y Fate, ¿a punto de seguir a Bridgestone en despidos?
La crisis del neumático golpea a miles de trabajadores. Pedro Wasiejko alerta sobre el impacto de las políticas del Gobierno de Javier Milei.
La Mesa de Enlace se reúne y presiona al Gobierno por las retenciones
La Mesa de Enlace se reúne este jueves para exigir al Gobierno la eliminación de las retenciones. Urgencia y malestar en el sector agropecuario.
Bicicletas, electrodomésticos y más: cómo impactan los cambios en el antidumping
Las reformas buscan limitar la duración de las medidas antidumping, agilizar investigaciones y equilibrar los intereses entre consumidores y empresas, fomentando un comercio más competitivo y transparente.
Caída en la producción industrial: el uso de capacidad instalada sigue en descenso
La capacidad instalada en la industria argentina cayó 4 puntos en noviembre. Textil, tabaco y caucho, entre los sectores más perjudicados.
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.