Encuesta revela una sorpresa en la imagen de los opositores
Encuesta revela una sorpresa en la imagen de los opositores: ¿quién se destaca en un momento clave para la política argentina?
Política07 de enero de 2025Juan Manuel VillarrealUn nuevo relevamiento realizado por D’Alessio IROL – Berensztein ha dejado una sorpresa en el mapa político argentino: Rodrigo de Loredo, el radical cordobés y jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, se posiciona como el opositor con mejor imagen a nivel nacional. De Loredo se alza como una figura inesperada, superando incluso a figuras de gran peso como Axel Kicillof y Cristina Kirchner.
El estudio, que abarcó a 1.035 casos relevados entre el 20 y el 23 de diciembre de 2024, destaca la complejidad de la situación política del país, en un momento donde los desafíos para los no oficialistas son evidentes y los cambios en el clima social frente al gobierno de Javier Milei también marcan una pauta.
El ranking opositor: De Loredo lidera en imagen positiva
El informe de D’Alessio IROL muestra un panorama desolador para muchos referentes opositores, con una imagen general bastante negativa. Entre los ocho opositores evaluados, De Loredo sobresale como el más valorado, con 30% de imagen positiva, 46% de negativa y 24% de "no sabe/no contesta". Aunque tiene más rechazo que apoyo, su posición lo coloca por encima de otros pesos pesados como Jorge Macri (26% de positiva y 56% de negativa) y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien apenas alcanza 25% de imagen positiva y un alarmante 71% de negativa.
Lo más sorprendente de este relevamiento es que Cristina Kirchner, quien durante años ha sido una de las figuras más influyentes en la política argentina, hoy apenas logra 19% de imagen positiva y 77% de negativa, quedando en la cuarta posición del ranking opositor. Este desplome en la imagen de la vicepresidenta refleja el difícil panorama para la oposición, especialmente en un contexto donde la figura de Javier Milei continúa ganando terreno.
La competencia interna en la UCR: De Loredo vs Lousteau
El ascenso de De Loredo dentro de la UCR ha sido clave en este relevamiento. En un partido tradicionalmente dividido por luchas internas, el cordobés se perfila como una figura central que podría disputarle el liderazgo a Martín Lousteau, quien, con 14% de imagen positiva y 77% de negativa, cierra la lista de los ocho opositores evaluados. El liderazgo de De Loredo parece consolidarse, especialmente con la UCR enfrentando un desafío interno para definir su estrategia frente al gobierno de Milei. Este posicionamiento podría implicar una reconfiguración de las fuerzas dentro del partido, que históricamente ha estado marcado por la competencia entre diversas facciones.
El panorama oficialista: Bullrich y Milei a la cabeza
Mientras que la oposición atraviesa momentos de incertidumbre, el oficialismo mantiene una imagen relativamente más consolidada, a pesar de los desafíos. En el relevamiento de D’Alessio IROL, los dirigentes oficialistas presentan un balance positivo en su mayoría. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, lidera con 50% de imagen positiva, seguida por el presidente Javier Milei, quien se ubica en segundo lugar con un 48% de imagen positiva.
Le siguen de cerca Victoria Villarruel, la vicepresidenta, con 47% de positiva, y Guillermo Francos, jefe de Gabinete, con 45% de imagen positiva. Sin embargo, la encuesta también refleja una división dentro del oficialismo, con figuras como Luis Petri y Luis Caputo obteniendo más rechazo que apoyo.
Desafíos para la oposición: el futuro de De Loredo
La aparición de Rodrigo de Loredo como el opositor con mejor imagen llega en un momento clave para la UCR y la oposición en general. A pesar de los niveles de rechazo hacia los principales referentes, De Loredo parece haber logrado una posición favorable en un momento donde la imagen de los opositores está en caída libre.
Este relevamiento refleja el hartazgo de muchos votantes con la polarización tradicional y abre el espacio para nuevas figuras. De Loredo se perfila como uno de los referentes más prometedores de la UCR, pero aún tiene que enfrentarse a la difícil tarea de mantener esa imagen positiva mientras se enfrenta a un gobierno de Milei que sigue posicionándose como el gran centro de atención.
Panorama electoral bonaerense 2025: incertidumbre y tensiones internas
Desdoblamiento electoral, reelecciones y la interna peronista marcan el camino hacia 2025. ¿Qué pasa en Buenos Aires? Enterate ya de los detalles claves.
Año de fracturas y elecciones: el sindicalismo redefine su estrategia
El 2025 llega con fracturas en la CGT, críticas al PJ y tensiones internas mientras Moyano y otros líderes enfrentan el ajuste de Javier Milei.
La Libertad Avanza desafía al PRO: "Vamos juntos en las 24 provincias o en ninguna"
Tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO por la alianza electoral. Pareja marca la cancha con sus condiciones: acuerdos integrales y liderazgo libertario.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.