PASO y Ficha Limpia, los ejes de las sesiones extraordinarias
Milei convocó sesiones extraordinarias: reforma electoral, PASO, Ficha Limpia y más en la agenda. ¡Conocé los proyectos que marcarán el verano político!
Legislativas11 de enero de 2025Pamela OrellanaEl presidente Javier Milei firmó este viernes el decreto que convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional, previstas desde el 20 de enero al 21 de febrero. Entre los temas centrales de la agenda figuran la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el proyecto de Ficha Limpia, reformas al Código Procesal Penal y la designación de jueces en la Corte Suprema.
La agenda política del oficialismo
El anuncio fue confirmado por Manuel Adorni, vocero presidencial, quien detalló en su cuenta de X: "El temario incluye la ‘Ley Antimafias’, modificación del Código Procesal Penal, régimen de reiterancia y unificación de condenas, reforma para el fortalecimiento electoral, Ficha Limpia, y más".
El eje principal es la reforma electoral, con el objetivo de derogar las PASO. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, esto representaría un ahorro de 150 millones de dólares y permitiría resolver internas partidarias sin costos adicionales para el Estado.
"Argentina tiene 700 partidos políticos; es un abuso de fondos públicos y burocracia para algo que no cumple ningún rol", afirmó Francos en diálogo con LN+.
Además, el oficialismo incluyó un renovado impulso a la Ficha Limpia, proyecto que busca prohibir el acceso a cargos públicos a personas con condenas en segunda instancia por corrupción. Este tema había quedado trunco en el período ordinario por falta de quórum.
Tensiones por la Corte Suprema
Otro punto clave del temario es la consideración de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. Fuentes del oficialismo reconocen que será un desafío conseguir los votos necesarios, especialmente frente a la resistencia del peronismo y sectores ligados a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
El nombramiento de Lijo, visto como un candidato con mayor apoyo entre los bloques del PJ, podría abrir el camino para García-Mansilla. Sin embargo, desde sectores del kirchnerismo ya adelantaron su rechazo al perfil conservador del segundo candidato.
Una estrategia de alto riesgo político
La convocatoria a extraordinarias llega tras tensiones internas dentro del oficialismo y tras un frustrado intento de incluir estos temas en diciembre. El asesor presidencial Santiago Caputo presionó para mantener la agenda en el centro del debate político, mientras que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, prefería esperar.
La estrategia busca consolidar alianzas con el PRO, en línea con el acercamiento de Milei a Mauricio Macri. Según trascendidos, la firma del decreto podría ser seguida por reuniones entre Caputo y Cristian Ritondo, mientras se evalúa una conversación directa entre Milei y Macri en los próximos días.
El contexto: oficialismo en minoría
Con el Congreso en receso y una oposición fortalecida, el oficialismo no tiene garantizados los votos para avanzar con su agenda. Mientras tanto, las negociaciones con diferentes bloques serán clave para el futuro de estos proyectos.
El decreto será publicado oficialmente el lunes en el Boletín Oficial, mientras el debate promete ser uno de los más álgidos del verano político argentino.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Bugallo cruzó a Bianco y lo trató de mentiroso
“La mentira no contribuye al diálogo”, respondió el legislador de la CC, Luciano Bugallo.
Ferraro liquidó a Bullrich: “Miente, miente que algo quedará”
La ministra de Seguridad afirmó haberse negado a firmar un documento contra Milei en 2022. Maximiliano Ferraro la desmintió con una foto y un duro comunicado.
De Sensi critica a Kicillof y cuestiona la gestión en seguridad
Con duras críticas a Axel Kicillof, Florencia De Sensi detalla los proyectos del Ejecutivo nacional en Diputados, incluyendo la polémica ley de reiterancia.
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.