Villarino: Bevilacqua anuncia la derogación de una tasa que impactaba al campo
El intendente Carlos Bevilacqua confirmó la derogación de la estampilla de comercialización fruti-hortícola, una medida que busca aliviar a los productores locales.
Municipales18 de enero de 2025


El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, se reunió con productores locales para anunciar la derogación del impuesto conocido como estampilla de comercialización fruti-hortícola. Esta medida busca beneficiar directamente al sector productivo en un contexto económico desafiante.
Un alivio para los productores locales
“Este año estamos elevando un proyecto de ordenanza para derogar el pago de esta tasa, que permitirá que esos recursos queden en el bolsillo de los productores. Creemos que es una tasa que no tiene contraprestación alguna y lo que hace es ponerle el pie en la cabeza al productor”, afirmó Bevilacqua.
El mandatario subrayó que esta decisión refleja el compromiso del gobierno municipal con el sector: “Es la decisión de este gobierno estar del lado del productor, sacarle ese pie de la cabeza y dejarle ese recurso en el bolsillo. Estamos transitando un nuevo momento en nuestro país, y necesitamos que ese ajuste no lo haga el productor”.
Respaldo en un contexto económico difícil
Desde su implementación en 2010, la estampilla había sido cobrada por diferentes gestiones municipales, pero Bevilacqua consideró necesario eliminarla para acompañar las dificultades actuales. “Es una manera de que ese ajuste lo haga el Estado. Eso les transmitimos en la reunión”, agregó.
Renovación en el EMPROMUV
Durante el encuentro, también se presentó a Virginia Fornasier como la nueva presidenta del Ente Productivo de Villarino (EMPROMUV). Bevilacqua destacó la importancia de mejorar los servicios para los productores y sostuvo que el desarrollo productivo no debe verse afectado por cuestiones políticas, incluso en un año electoral.
Un diálogo enfocado en el sector
La reunión permitió además abordar temas específicos relacionados con la producción y comercialización fruti-hortícola, reforzando el compromiso del municipio con los productores de la región.

Cascallares: "Es entendible que el Gobernador tome las decisiones que tomó"
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, analizó la suspensión de las PASO a nivel nacional y la instrumentación de la Boleta Única de Papel. También opinó sobre el desdoblamiento en Provincia.

“Las obras dignifican, generan conectividad y empleo”
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, supervisó el progreso de las obras del barrio Santa Mónica de Grand Bourg.

Alak: "Los tres poderes del Estado estamos trabajando juntos"
El intendente de La Plata, Julio Alak, presentó junto al gobernador Axel Kicillof el Plan Integral de Seguridad Municipal. De esa forma, se formalizó la adhesión de La Plata a la Plataforma Multiagencia y se concretó la entrega de medio centenar de patrulleros y motos.

Mendoza: "Axel rompió la unidad y dividió al peronismo"
La mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, criticó el desdoblamiento de elecciones dispuesto por el gobernador Axel Kicillof.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.