Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
La titular del FMI elogió el avance de Argentina y confirmó que el organismo viajará a Buenos Aires para negociar un nuevo programa económico.
Política20 de enero de 2025Juan Manuel VillarrealLa directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, confirmó que un equipo del organismo financiero viajará a Buenos Aires la próxima semana para avanzar en la negociación de un nuevo programa económico para Argentina.
La noticia se dio tras una reunión de 75 minutos entre Georgieva y el presidente Javier Milei en Washington, donde ambos analizaron el contexto económico del país sudamericano.
Durante la charla, Georgieva destacó el "tremendo progreso" de Argentina en los últimos meses, mencionando la baja de la inflación, la estabilización de la economía y el crecimiento observado. "La pobreza ha comenzado a disminuir y la población argentina empieza a ver algunos de los beneficios de este progreso", expresó la titular del FMI, dejando claro el optimismo sobre el rumbo económico de Argentina bajo la administración de Milei.
En cuanto a la cooperación futura, Georgieva destacó que tanto el FMI como el gobierno argentino están trabajando para delinear un nuevo acuerdo. “Estamos trabajando en un nuevo programa. Un equipo del FMI irá a Buenos Aires la próxima semana", anunció la directora gerente, quien además anticipó que el objetivo es lograr una "Argentina más dinámica y próspera" en el futuro cercano.
La administración de La Libertad Avanza, por su parte, espera recibir un préstamo de aproximadamente 11 mil millones de dólares del FMI, los cuales ayudarían a reforzar las reservas del país y a aliviar las restricciones cambiarias que afectan la economía. Esta es una pieza clave en los esfuerzos del presidente Milei por estabilizar las finanzas de la nación.
Tras el encuentro, Javier Milei celebró la reunión con Georgieva en sus redes sociales, afirmando: “Vamos muy bien. Viva la libertad, carajo”. Además, destacó el apoyo internacional al programa económico que está impulsando en el país. En la delegación presidencial también se encontraban su hermana Karina, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein, quien se unió a la comitiva en Washington.
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
El Gobierno elimina la triangulación entre prepagas y obras sociales. ¿Bajarán las cuotas o será un golpe para los afiliados? Enterate todos los detalles.