Ferraro cargó contra sus ex compañeros de JxC por el silencio frente a los "ataques" de Milei
El diputado de la Coalición Cívica arremetió contra el presidente por su defensa a Elon Musk y sus constantes ataques a la oposición. "¿De verdad no van a decir nada? ¿No lo leyeron? Otra vez nos van a decir: 'No es tan grave, tiene una psicología especial'", se preguntó.
Legislativas23 de enero de 2025

El diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica – CABA) volvió a arremeter contra el presidente de la Nación, Javier Milei, luego de los recientes agravios emitidos en su cuenta de X, donde defendió al magnate Elon Musk. En un contexto cargado de tensión política, Ferraro extendió sus críticas hacia sus excompañeros de interbloque, preguntándoles si realmente iban a mantenerse en silencio frente a los ataques constantes del presidente.
“¿De verdad no van a decir nada? ¿No lo leyeron?”, lanzó Ferraro, dirigiéndose a los miembros de su bloque, mientras rememoraba los polémicos comentarios de Mauricio Macri, quien en un acto en Córdoba calificó a Milei como alguien con una “psicología especial”. La reacción de Ferraro se centró en la postura de sus compañeros, a quienes acusó de no intervenir ante las acciones del presidente, desde sus decretos de necesidad y urgencia (DNU’s) hasta sus continuos ataques a periodistas y restricciones al acceso a la información.
"El silencio es ensordecedor"
En un tono enérgico y desafiante, Ferraro calificó este silencio como un “ensordecimiento republicano”, un concepto que explicó como el resultado de las acciones del presidente para callar a aquellos que antes se presentaban como defensores de la democracia. En su mensaje, no solo apuntó a los ataques de Milei, sino también a lo que consideró una actitud cómplice de quienes permiten que las violaciones a la democracia queden impunes.
"¿Se hacen los distraídos o están dispuestos a ser cómplices irresponsables de esta espiral de violencia y degradación institucional?", cuestionó el diputado, buscando responsabilizar a sus pares de la situación política que atraviesa el país. Ferraro, quien siempre se ha mostrado firme en su oposición a las políticas de Milei, insistió en que la indiferencia ante estos hechos no solo es un escándalo, sino que también tiene repercusiones graves para el futuro democrático de la Argentina.
La defensa de Musk y las amenazas de Milei
El tema central de la crítica de Ferraro fue, nuevamente, la defensa incondicional de Milei hacia Elon Musk, un gesto que generó controversia en el ámbito político y social. "A última hora de ayer, el presidente salió con toda su furia a defender a Elon Musk. Ojalá hubiese sido solo eso", afirmó Ferraro, quien no dudó en señalar que el mandatario no solo se limitó a defender al empresario, sino que también usó el espacio para amedrentar y amenazar a todos aquellos que no compartieran su opinión.
Para Ferraro, el silencio de los demás actores políticos ante estos hechos es el reflejo de una "indiferencia atroz" que solo sirve para consolidar la violencia institucional y la vulneración de las libertades fundamentales.

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?