Unión por la Patria rechaza posible tratado de libre comercio con EE.UU: alerta por consecuencias económicas
Los legisladores del bloque expresaron su preocupación por un acuerdo que podría desindustrializar el país y generar una mayor dependencia de Argentina respecto a Estados Unidos.
Legislativas25 de enero de 2025

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UP) presentó un contundente rechazo al posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos impulsado por el presidente Javier Milei. A través de un proyecto de declaración, los legisladores alertaron sobre los efectos negativos que este acuerdo podría tener sobre la economía nacional, en particular en lo que respecta a la ruptura del Mercosur y el impacto en los sectores productivos de Argentina.
En su intervención, señalaron que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos podría implicar la salida de Argentina del Mercosur, bloque regional que Argentina integra desde su fundación en 1991. "El presidente Javier Milei ha expresado su intención de acercarse a Estados Unidos mediante un TLC, dejando entrever que este objetivo podría demandar un alto costo: la ruptura con el Mercosur", explicó Jorge Romero, uno de los principales impulsores de la iniciativa.
El proyecto de UP advierte que el TLC traería consecuencias graves tanto para la industria nacional como para la competitividad del país en los mercados internacionales. "Las economías de Argentina y Estados Unidos son altamente competitivas, no complementarias. Argentina produce lo mismo que Estados Unidos vende, por lo que no podemos esperar una cooperación mutua para el desarrollo nacional", detallaron en los fundamentos del proyecto.
Jorge Romero, diputado de UP.
Consecuencias para la industria y el empleo
Además, los legisladores de UP alertaron sobre las posibles repercusiones para sectores clave de la economía argentina, como la industria manufacturera. "Este tipo de acuerdos pueden afectar gravemente la capacidad industrial instalada, lo que impacta directamente en el empleo y en la capacidad de generar valor agregado en el país", expresaron en su proyecto. Los diputados sostienen que el gobierno de Milei está apostando por un modelo económico que favorece la apertura total del mercado, sin considerar los riesgos de desindustrialización que esta política podría provocar.
"El fundamentalismo neoliberal aperturista y la idea de alinearse con Estados Unidos no son una solución viable para una economía periférica como la argentina", afirmaron en el documento. Los legisladores también destacaron que el TLC podría generar una mayor dependencia económica de Argentina respecto a Estados Unidos, alejándose de los intereses de integración regional y de la cooperación con otros países del Mercosur.
La postura de Milei en Davos
Este rechazo se da en un contexto internacional donde el presidente Javier Milei, en su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, reiteró su intención de avanzar con un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Durante su participación en el foro, Milei destacó las riquezas naturales de Argentina y su potencial para atraer inversiones extranjeras.
"Argentina tiene una cordillera rica en litio, plata, oro, cobre y uranio, de los cuales hoy exportamos prácticamente cero por caprichos ideológicos de antaño. Es por esto que buscamos un tratado con Estados Unidos, y ojalá podamos replicarlo con todas las naciones del mundo", expresó el mandatario.
A pesar de la exposición del presidente en Davos, el bloque de UP se mantiene firme en su rechazo al tratado, argumentando que el mismo implicaría una renuncia a la integración regional y a los beneficios derivados de los acuerdos comerciales dentro del Mercosur.

El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.

Diputados avanza con la reforma que busca limitar el poder de Milei
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.

“Cruel, cobarde y de hijos de puta”: Recalde destrozó al gobierno de Milei
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.

Randazzo: “Milei tiene miedo de que surja una tercera fuerza”
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.