Encuesta revela un dato impactante sobre el medioambiente en Argentina
Un estudio nacional revela datos alarmantes sobre la percepción ambiental en Argentina. ¿Qué piensan los ciudadanos? Descubrilo acá.
Argentina29 de enero de 2025

Un nuevo estudio de opinión pública realizado a nivel nacional por Ágora Consultores para la Fundación Vida Silvestre Argentina arroja datos reveladores sobre cómo los argentinos perciben el estado del medioambiente y su impacto en la salud.
Los resultados muestran una clara preocupación por la situación ecológica: 9 de cada 10 personas creen que el deterioro ambiental afecta directamente su bienestar. Sin embargo, a pesar de este alto nivel de conciencia, solo 1 de cada 10 considera que la sociedad está realmente comprometida con el cuidado del planeta.
Principales preocupaciones ambientales
Entre los problemas que más preocupan a la sociedad argentina, el estudio destaca:
Deforestación: Más de 6 de cada 10 encuestados la consideran la amenaza más grave, con especial énfasis en el Gran Chaco y Misiones.
Incendios forestales: Más de la mitad de los argentinos lo señalan como un problema crítico, intensificado por el cambio climático.
Manejo de residuos: 4 de cada 10 ciudadanos expresan inquietud por la gestión de la basura, con énfasis en la separación y el reciclaje en áreas urbanas.
Cambio climático: 4 de cada 10 encuestados lo mencionan como una de sus principales preocupaciones, destacando eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes.
El yaguareté, símbolo de la biodiversidad
El estudio también resalta la relevancia del yaguareté como un emblema nacional de la biodiversidad: 9 de cada 10 argentinos lo reconocen como el animal silvestre más representativo del país. Además, casi todos los encuestados coinciden en que su extinción sería una pérdida irreparable para los ecosistemas.
A pesar del interés por los temas ambientales, la mayoría de las acciones de protección son individuales. Según Manuel Jaramillo, director de la Fundación Vida Silvestre Argentina, la educación ambiental es clave para fomentar iniciativas colectivas y cambios estructurales que aseguren un futuro sustentable.

Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Condenas para los “copitos”: Sabag Montiel 10 años, Brenda Uliarte 8. Carrizo fue absuelto. Fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de diciembre.

ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por presunto desvío de fondos en el ministerio de Petri
El sindicato acusa a Defensa de ceder ilegalmente un predio para el Quilmes Rock, recaudar más de $80 millones sin rendir cuentas y poner en riesgo la seguridad nacional.

Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
La medida fue oficializada por decreto y se aplicará también a la PUAM, pensiones no contributivas, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

Octubre arranca con ocho aumentos que golpean el bolsillo
Nuevo mes, nuevos aumentos: alquileres, colegios, nafta y tarifas. Enterate qué sube en octubre y cómo impacta en tu bolsillo. Todos los números.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.